Reseña: Mostroscopy, un juego que transpira la esencia del terror y luchadores del cine de oro mexicano

vistas

Échale el ojo a Mostroscopy, juego mexicano de peleas

Desarrolla: Oribe Ware Games Género: Peleas
Distribuye: Seashell Studio Clasificación: Adolescentes, Adultos.
Jugadores: 1 – 2Plataforma PlayStation 5, PC en Steam, Nintendo Switch, PlayStation 4 y Xbox Series X|S
Estreno: 16 de mayo de 2025 y ya estaba en Xbox Plataforma de reseña: PS4 estándar

Mostroscopy, es un videojuego de peleas desarrollado por Oribe Ware Games y Seashell Studio que presenta un idea fresca que nos llevará a la época dorada del cine mexicano de terror y las luchas. Esto se debe a gran medida al elenco de personajes jugables, que van desde una enfermera del más allá, criatura marina, robot, luchadores, una mujer vampira y hasta una momia prehispánica pero todo bajo un aspecto retro que nos recuerda a las películas de hace más de 60 años.

Oribe Ware Games ha llevado la historia del juego hacia cada uno de los personajes, en donde se nos narrarán hechos que van desde la venganza, recuperar algo o alguien querido, así como simplemente la defensa del honor pero algunos de estos acontecimientos nos dice que fueron causados por un enmascarado rojo y otros nos dejan ver cómo podría terminar la humanidad por la gloria de uno de estos seres.

Por tal motivo, Mostroscopy nos cuenta los dos lados de la moneda en donde qué ocurre si gana un determinado personaje y otro, así que habrá que terminar el modo historia con cada uno de los personajes.

Reseña: Mostroscopy, un juego que transpira la esencia del terror y luchadores del cine de oro mexicano 1
Reseña: Mostroscopy, un juego que transpira la esencia del terror y luchadores del cine de oro mexicano 2

¿Qué tal se juega?

Mostroscopy es un juego de peleas como tal, es decir, pelearas en un uno contra uno lanzando ataques sencillos y especiales, así como contraataque en defensa y sin olvidar los clásicos agarrones.

La jugabilidad es muy sencilla, ya que solo se utilizan 3 botones básicamente para pelear, igual son 4 ya que otro botón está enfocado en que el personaje realice una burla durante la pelea.

Tienes a tu disposición un botón para un ataque sencillo o básico, uno para tres ataques especiales (donde si mueves el joystick hacia atrás, adelante o abajo ejecutaras un movimiento especial) y que puedes cargar dejando aplanado el botón por cierto tiempo, por último tendrías un botón dedicado a la guardia y que con el más el botón de ataque sencillo realizarás el tradicional agarrón.

Reseña: Mostroscopy, un juego que transpira la esencia del terror y luchadores del cine de oro mexicano 4

Debes tomar en cuenta, que cada ataque especial tiene una fuerza mayor siempre y cuando le dejes aplanado el botón por un intervalo de tiempo, pero debes tener cuidado porque vas a quedar desprotegido al ataque de tu enemigo. Además, aplanando un par de botones puedes activar el modo «mostró», con el que por un corto periodo de tiempo podrás ejecutar los especiales de manera más rápida.

Por más sencillo que se pueda leer, tiene una cierta curva de aprendizaje porque puedes realizar combos devastadores haciendo las combinaciones adecuadas entre botones y joystick, que de hecho puedes aprender en el modo reto del juego.

Modos de juego

Monstrocopy posee los modos de juego tradicionales del género, ya que cuenta con un modo historia, entrenamiento, reto (donde podrás pulir tus habilidades con cada personaje), rockola (para escuchar la música del juego), opciones y créditos.

Reseña: Mostroscopy, un juego que transpira la esencia del terror y luchadores del cine de oro mexicano 5
Reseña: Mostroscopy, un juego que transpira la esencia del terror y luchadores del cine de oro mexicano 6

¿Qué tal se ve y escucha?

Visualmente el juego es sencillo pero hay que agradecer que utiliza una gama de colores que realmente evocan las películas de mediados del siglo XX, así es, aquellas donde el Santo se ponía a los golpes contra momias y otros monstruos.

Ya que vamos a pasar de una pelea en blanco y negro, a otra con otros tonos de color más resaltados pero siempre bañadas de canciones que van de la música electrónica, punk y surf (aquí se me hizo recordar a Surf Acapulco).

Reseña: Mostroscopy, un juego que transpira la esencia del terror y luchadores del cine de oro mexicano 11

¿Vale la pena jugarlo?

Te seremos sinceros, no sabíamos mucho acerca de este proyecto pero una vez que llegó a nuestra consola nos ha gustado. Es un muy buen juego que se aleja de los clásicos Street Fighter, Mortal Kombat o la complejidad de Tekken.

Mostroscopy es sencillo pero retador con una apariencia original que realmente te lleva a esas películas en blanco y negro de luchadores, así como la parafernalia de cómics independientes mexicanos que toman a mitos y leyendas de la cultura popular como su estandarte.

Si te gustan los juegos de peleas y buscas algo para pasar un buen rato y echar la reta con tus amigos Mostroscopy una muy buena opción.