Kayara: La Princesa Inca

Reseña- Kayara: La Princesa Inca

vistas

Kayara: La Princesa Inca una historia de igualdad y libertad.

Kayara: La Princesa Inca una historia de igualdad y libertad.

Agradecemos a Zima Entertainment por invitarnos a la función Kayara: La Princesa Inca, una poderosa historia para todo publico, aquí nuestra reseña:

Estreno: 15 de mayo de 2025Género: Aventura, Familiar, Fantasía
Duración: 1h 30mClasificación: TBD
Dirección: Cesar Zelada, Dirk HampelDistribuye: Zima Entertainment
Guionistas: Brian Cleveland, Jason Cleveland, Cesar ZeladaTítulo original: Kayara
País: Perú, EspañaElenco: Naomi Serrano, Nate Begle, Kolbe Garza

Una joven inca sueña con unirse al grupo de mensajeros Chasqui, compuesto exclusivamente por hombres. Desafía las tradiciones y las normas de género para perseguir su ambición contra viento y marea

Kayara: La Princesa Inca

El pasado domingo 11 de mayo fuimos invitado a ver Kayara: La Princesa Inca, una película animada producida entre Perú y España por los estudios Tunche Films y B- Water, llegara a los cines este próximo 15 de mayo.

Con una duración de 90 minutos y desarrollada en 3D, la película nace en el corazón de los Andes y nos presenta la historia de una joven inca que anhela unirse al grupo de mensajeros Chasqui, el cual está compuesto exclusivamente por hombres, los cuales se encargaban de distribuir los mensajes del emperador a lo largo del imperio Inca.

Kayara: La Princesa Inca

Kayara decide luchar en contra de una de las tradiciones del imperio y una sociedad que, marcada por las normas de género se enfrentara a numerosos obstáculos en la búsqueda por cumplir su sueño. Tras combatir las adversidades que se le presentan demuestra que su determinación, coraje y valentía son la base para forjar su camino y romper los estigmas generacionales.

Kayara: La Princesa Inca destaca por su enfoque en la cultura andina, incorporando datos históricos y mitológicos del Perú, la música presentada en el filme esta inspirada en el imperio inca y la cual estuvo a cargo del compositor peruano Augusto Madueño, quien viajo a Cusco para capturar los sonidos de instrumentos andinos y así poder recrear la atmósfera sonora de la época, la cual no podían quedar en mejore manos y ser interpretada por la Orquesta Sinfónica de Budapest a cargo del productor español Toni Mir, además de incluir canciones en idioma quechua y contar con la participación de la Cantante Renata Flores quien realza aún más esta fantástica historia.

Kayara: La Princesa Inca

El elenco de esta gran película esta conformado por importantes artistas peruanos como Jose Perez quien interpreta al villano Villa Oma, y Mateo Garrido Lecca, quien interpreta al chamán. La actriz María Pía Copello presta su voz a la protagonista en su parte adolescente y Catalina Dyer Copello en su versión niña. Sin duda grandes talentos que aportan frescura, dinamismo y emoción.

Conclusión:

Kayara: La Princesa Inca no solo es una película cautivadora, es una producción de alta calidad, que combina la aventura, fantasía y transmite un poderoso mensaje sobre la igualdad de género, una historia que inspira a jóvenes y adultos a desafiar las expectativas impuestas por la sociedad e invita a perseguir sus metas y sueños con determinación.

Kayara: La Princesa Inca