El próximo clásico de Mamoru Hosoda: Scarlet desvela adelanto y estreno en Japón y Estados Unidos.
Los aficionados del cine de animación japonés y, en particular, del aclamado director Mamoru Hosoda (El Niño y la Bestia, Mirai no Mirai, Summer Wars), están de manteles largos. Pues TOHO Movies ha presentado un nuevo y emocionante avance de su más reciente proyecto cinematográfico, Scarlet (cuyo título original en japonés es Hateshi naki Scarlet, que se traduce literalmente como «Scarlet sin límites»). Este avance no solo ha generado gran expectación por su intrigante premisa y su distintivo estilo visual, sino que también ha confirmado las fechas de estreno mundial de la película: el 21 de noviembre en Japón y el 12 de diciembre en Estados Unidos.
Scarlet nos introduce a una protagonista fuerte y decidida, una princesa llamada Scarlet, cuyo destino la lleva a trascender las barreras del espacio-tiempo en una búsqueda implacable de venganza. La tragedia golpea su reino cuando su padre, el rey, es brutalmente asesinado. En su intento fallido por vengar su muerte, Scarlet se encuentra inexplicablemente transportada a la «Tierra de los Muertos», un lugar descrito como un reino de la locura y el caos. En este limbo para aquellos que murieron con asuntos pendientes, existe una sombría regla: si un alma no logra vengarse de su némesis, corre el riesgo de convertirse en «nada», desapareciendo por completo de la existencia. La película seguirá el inagotable y peligroso viaje de Scarlet a través de este reino misterioso y más allá, impulsada por su sed de justicia.

Mamoru Hosoda no solo dirige Scarlet bajo el sello de su reconocido Studio Chizu, sino que también firma el guion y se le atribuye la obra original, lo que subraya su visión personal y creativa para este proyecto. En declaraciones recientes, Hosoda ha ofrecido algunas pistas intrigantes sobre el estilo visual de la película, distanciándose tanto de la animación 2D tradicional como del «CG al estilo Hollywood». Su objetivo es alcanzar una estética completamente nueva y original, lo que sin duda despertará la curiosidad de los espectadores sobre la innovadora propuesta visual de Scarlet.
Además, Hosoda ha anticipado que la atmósfera de Scarlet será diferente a la de sus trabajos anteriores, explorando nuevos territorios narrativos que incluirán elementos de acción y romance, añadiendo capas de complejidad emocional a la trama de venganza. El director también reveló que la historia de Scarlet está inspirada en un «clásico mundial», aunque no especificó cuál, dejando espacio para la especulación y la anticipación sobre las posibles fuentes de inspiración.

El productor de la película, Yūichirō Saitō, ha confirmado la ambiciosa estrategia de distribución global para Scarlet. TOHO se encargará del estreno en Japón, mientras que la distribución fuera del territorio japonés correrá a cargo de la gigante Sony Pictures, lo que garantiza un amplio alcance internacional para la película. Además, se ha revelado que Sony Pictures también ha invertido en la producción de Scarlet, lo que subraya la confianza en el potencial de la visión de Hosoda y el atractivo de la película a nivel mundial.
Un detalle curioso señalado por la comediante Natalie es el cambio en la ventana de lanzamiento habitual de las películas de Mamoru Hosoda. Desde su aclamada obra La chica que saltaba a través del tiempo (2006), sus películas se han estrenado tradicionalmente en Japón durante la temporada de verano. El estreno invernal de Scarlet marca una desviación de esta tendencia, lo que podría indicar un cambio en el enfoque temático o en el tono general de esta nueva producción.
Con su intrigante premisa de venganza a través del espacio-tiempo, la promesa de un estilo visual innovador y la reputación del aclamado Mamoru Hosoda al frente, Scarlet se perfila como una de las películas de anime más esperadas de los próximos años. Los fans de todo el mundo aguardan con impaciencia noviembre y diciembre para sumergirse en este nuevo y fascinante universo cinematográfico.