¡Vuelve el Héroe del Escudo! Temporada 4 presenta a su equipo y confirma estreno en julio.
Kadokawa ha revelado nuevos detalles sobre la esperada cuarta temporada de The Rising of the Shield Hero (Tate no Yuusha no Nariagari), incluyendo el primer video promocional, la presentación oficial de su equipo de producción y los artistas que interpretarán los temas principales. La serie está programada para estrenarse en julio de 2025, y ya empieza a levantar el hype entre los fans del isekai.
En esta nueva entrega, la banda MADKID, que se ha convertido en sinónimo del anime gracias a sus potentes opening anteriores, vuelve a ponerle ritmo a la aventura con el tema de apertura titulado “Resolution”. Por su parte, la cantante Chiai Fujikawa, también una habitual de la franquicia, interpretará el tema de cierre, una melancólica pieza llamada “Eien ni Ikkai no” (que se traduce como Una vez para toda la eternidad).
El equipo creativo regresa, con algunas caras nuevas
La producción de la cuarta temporada de The Rising of the Shield Hero corre nuevamente a cargo del estudio Kinema Citrus, que ha trabajado en la serie desde el principio. Hitoshi Haga, quien dirigió la tercera temporada, regresa en la silla de director, garantizando continuidad en el tono y estilo visual de la obra. Lo acompaña Keigo Koyanagi como supervisor de guion, un nombre conocido por los seguidores de la serie.
En cuanto al diseño de personajes, también se confirma el regreso de Franziska van Wulfen, Sana Komatsu y Masahiro Suwa, quienes ya dejaron su huella en temporadas anteriores. La cohesión visual entre entregas está asegurada.
Entre los cambios, destaca el ascenso de Takanori Yamamoto como asistente de dirección, tras haber dirigido episodios en temporadas pasadas. Y si hablamos de música, el aclamado Kevin Penkin repite como compositor principal, junto con Alfredo Sirica y Natalie Jeffreys como subcompositores, lo que promete una banda sonora emotiva y envolvente.

Dirección artística y diseño técnico
El apartado visual tendrá una mezcla de experiencia y novedades. La dirección de arte estará en manos de Junichi Higashi, quien se une por primera vez a la franquicia, aportando su visión fresca al mundo de fantasía oscura. Azusa Sasaki regresa para encargarse del diseño de color, mientras que Yuushi Koshida de Studio Pomelo supervisará el 3DCG.
Otros miembros clave del equipo incluyen:
- Shinichirō Miyazaki (diseño de pantalla)
- Hydekick (artista 2D)
- Miho Ikeda como directora de fotografía, ahora ascendida desde su rol anterior como subdirectora en T2 Studio
- Tsunetaka Ema, quien estuvo a cargo de la fotografía en la tercera temporada, regresa como supervisor
- Hitomi Suudo y Honami Yamagishi (REAL-T) en la edición, esta última siendo una incorporación nueva
En el apartado sonoro, el veterano Fumiyuki Go dirigirá el diseño de sonido, con Shota Yaso a cargo de los efectos y Glovision en la producción. La música estará producida por Nippon Columbia.
Nuevas voces para nuevos personajes
Además del equipo técnico y musical, se ha confirmado la participación de Takeo Ōtsuka como la voz de Werner, y Jirō Saitō interpretando a Jaralis, dos nuevos personajes que se sumarán al viaje de Naofumi y compañía. Aún no se han revelado detalles sobre su rol en la historia, pero su incorporación sugiere nuevos conflictos y misterios por descubrir.

The Rising of the Shield Hero: De las páginas a la pantalla
La historia de Naofumi Iwatani nació originalmente como una novela web escrita por Yusagi Aneko, la cual se convirtió en una exitosa serie de novelas ligeras publicada en Japón. One Peace Books se encarga de su publicación en inglés, tanto en su versión original como en su adaptación al manga, ilustrada por Aiya Kyu.
La sinopsis oficial del primer volumen de The Rising of the Shield Hero describe a Naofumi como un otaku común que es transportado a un mundo paralelo donde se convierte en uno de los cuatro héroes legendarios. Equipado con un escudo, considerado el arma más débil, y traicionado por quienes lo convocaron, Naofumi debe sobrevivir solo en un mundo hostil y descubrir su verdadero potencial.
Este enfoque, más centrado en la resiliencia y la desconfianza, lo distingue de otros isekai más convencionales, y le ha ganado un lugar especial en el corazón de la comunidad otaku.