Reseña: Pecadores

vistas

Pecadores, una joya que mezcla la música, cultura y vampiros.

Pecadores, una joya que mezcla la música, cultura y vampiros.

Agradecemos a Warner Bros por invitarnos a bailar con el diablo en Pecadores, una cinta que va por todo este año y que no debes perderte, aquí nuestra reseña.

Estreno: 10 de abril 2025Género: Drama, Thriller
Duración: 2h 18mClasificación: B15
Dirección: Ryan CooglerDistribuye: Warner Bros.
Guionista Ryan CooglerTítulo original: Sinners
País: Estados Unidos
Elenco: Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Jack O’Connell, Wunmi Mosaku, Miles Caton

De Ryan Coogler, director de “Pantera Negra” y “Creed”, y protagonizada por Michael B. Jordan, llega una nueva visión del miedo: “Pecadores”. Intentando dejar atrás sus vidas problemáticas, dos hermanos gemelos regresan a su ciudad natal para comenzar de nuevo, solo para descubrir que un mal aún mayor los espera para darles la bienvenida. «Si sigues bailando con el diablo, algún día te seguirá hasta tu casa.»

Reseña: Pecadores 1

Con Pecadores, Ryan Coogler nos sumerge en un relato sombrío, poderoso y profundamente simbólico que entrelaza el horror sureño, thriller, suspenso y drama, con una crítica social aguda. Famoso por revitalizar el cine afroamericano de alto perfil con películas como Creed y Black Panther, Coogler cambia de marcha con esta propuesta original, inquietante y poética que mezcla el folclore sureño con vampiros, blues y política racial.

El alma de Pecadores es Michael B. Jordan, quien interpreta tanto a Smoke como a Stack con una sutileza impresionante. Mientras Smoke representa la cara dura, cínica y práctica del regreso, Stack encarna la esperanza, el idealismo y la conexión espiritual con la tierra y su gente. A través de ellos, Coogler explora una dicotomía ancestral: ¿es mejor sobrevivir o resistir?

Pecadores

Jordan logra diferenciar claramente a los gemelos con matices de voz, lenguaje corporal y mirada. Su actuación es tan potente que a veces se olvida que es un solo actor interpretando a dos personajes. Su presencia en pantalla se amplifica al representar dos almas opuestas atrapadas en el mismo cuerpo narrativo. Aquí hare énfasis en Miles Caton, quien debuta como actor en esta cinta y no solo eso, ayudo en la composición de la música e interpreta magistralmente una de las piezas auditivas centrales de la película, es de esos momentos que logran erizarte los bellos por lo desconcertante, mágica y especial de la melodía y sucesos en pantalla, ya sabrán a que momento me refiero.

Pecadores

Visualmente, Pecadores es una obra maestra. Filmada en 70 mm y con proyecciones especiales en IMAX, la película hace uso de la geografía del sur estadounidense con una belleza inquietante. Los campos de algodón, los pantanos neblinosos, los caminos de tierra iluminados por faroles y las casas desvencijadas construyen un universo que respira humedad, historia y trauma. Tiene grandes tomas en interiores que nos permiten intimar con una celebración al blues, a la libertad y a la memoria colectiva, mientras que al aumentar el rango de la fotografía nos permite ver un contexto mayor de algo tan simple como la música o el dialogo, además de las escenas de acción.

Pecadores

La cámara se mueve como si fuera un espectro, acechando a los personajes, vigilando desde los árboles, esperando. Hay algo profundamente desconcertante e incluso intimidante en cómo se retrata la noche en esta película: no como un simple telón oscuro, sino como un personaje más, que abruma y a la vez protege.

El diseño de sonido de Pecadores, por su parte, trabaja en perfecta armonía con la partitura original de Raphael Saadiq. El blues impregna cada escena, pero no como un mero fondo musical, sino como una voz ancestral que guía, llora, denuncia. Las canciones, muchas de ellas compuestas para la película, son lamentos y rituales, evocaciones de una espiritualidad que resiste a través del arte, un pequeño fallo que pude encontrar es que a veces la música es tan potente que impide que los diálogos fluyan correctamente, ese es el único detalle pero es un deleite auditivo.

Pecadores

Conclusión:

Pecadores es una obra cinematográfica que trasciende los límites del género de horror, ofreciendo una reflexión profunda sobre la identidad, la resistencia y la lucha contra la opresión, además de ser una critica fría y dura contra la apropiación cultural y racismo implícito. Con una dirección audaz, actuaciones excepcionales y una narrativa rica en simbolismo, la película consolida a Ryan Coogler como uno de los cineastas más innovadores y relevantes de la actualidad y a mi parecer esta es su mejor cinta hasta el momento, sin depender de una franquicia o saga previa, utilizando mitos, relatos culturales y su propia experiencia familiar y personal, nos regala una de las piezas mas emocionantes del cine. Es una experiencia visual, emocional y auditiva que deja una marca indeleble en el espectador, invitándolo a reflexionar sobre las sombras del pasado y las luces del presente. La música es el corazón de la cinta y lo mantiene latiendo en todo momento, en general la película no es perfecta pero es una de las grandes y mas arriesgadas apuestas en los últimos años.