Kaiju No. 8: Misión De Reconocimiento, los mejores momentos en una sola película.
Agradecemos a Crunchyroll y Sony Pictures por invitarnos a ver Kaiju No. 8: Misión De Reconocimiento, uno de los animes con mejor recibimiento y que nos prepara para la segunda temporada.
Estreno: 10 de abril 2025 | Género: Acción, Aventura, Anime |
Duración: 1h 59m | Clasificación: B15 |
Dirección: Shigeyuki Miya, Tomomi Kamiya | Distribuye: Crunchyroll / Sony Pictures |
Guionista: Ichiro Okouchi (Temporada 1), Yuichiro Kido (El día libre de Hoshina) | Título original: Kaiju No.8 |
País: Japón | Elenco: Ai Fairouz,Masaya Fukunishi, Tesshô Genda, Wataru Kato |
En un Japón lleno de Kaiju, Kafka Hibino trabaja en la eliminación de monstruos. Después de encontrar a su amiga de la infancia Mina Ashiro, una estrella en ascenso en la Fuerza de Defensa Anti-Kaiju, decide retomar su abandonado sueño de unirse a la Fuerza… cuando de repente se transforma en el poderoso Kaiju No. 8. La película recopilatoria Kaiju No. 8: misión de reconocimiento presenta un resumen de la primera temporada y un nuevo episodio original “El día libre de Hoshina” Un día libre… un raro día de paz para la Fuerza de Defensa. Después de tanto tiempo entrenando, Reno ha olvidado qué hacer con su tiempo libre. Al darse cuenta de que Hoshina tiene algo planeado para su propio día libre, decide embarcarse en una misión para seguirlo junto a Iharu. Pero las cosas toman un giro inesperado… Kaiju No. 8 está adaptado del manga original creado por Naoya Matsumoto. La animación está a cargo de Production I.G (GHOST IN THE SHELL), con la supervisión del arte y diseño de los kaiju por parte de Studio Khara (Evangelion: New Theatrical Edition, desarrollo de Previsualización de Shin Godzilla).

Kaiju No. 8: Misión De Reconocimiento regresa con un resumen de la primera temporada y dos añadidos que podrían interesarte, uno de ellos es un nuevo ending por parte de One Republic llamado «Invincible», y un capitulo extra al final del la película que, aunque no tiene mucho que ver con la serie principal, ver a nuestros personajes amados en otro ámbito refresca y enfatiza nuestro cariño por ellos, pero vamos a analizar un poco mas el contenido.
En un inicio si tu duda es ir a verla o dejarla pasar, te diré una cosa, vale la pena verla en pantalla grande, hacen una buena elección de momentos icónicos y es una muy buena preparación para adentrar a alguien al universo de Kaiju No 8 o del anime en general, se agradece tanto el esfuerzo de llevar este tipo de proyectos a nuestros cines favoritos.

Como adaptación de 12 capítulos fue bueno, tiene un gran ritmo, pero me hubiera gustado que agregaran más momentos del capitulo 5 a 12, puesto que los primeros minutos es como ver los primeros episodios a los cuales se les hace muy poca edición, tratar de capturar la escancia de Kafka Hibino era difícil en una cinta de casi dos horas, pero se logra adecuadamente, se ha convertido en uno de mis protagonistas favoritos.
Verla en cines con el audio de la sala, hace que las batallas y la música utilizada sean un gran plus, aunque mi queja mas grande es la falta de los momentos de las peleas contra los kaiju y ver en acción a nuestros protagonistas, algo que me gustó bastante es que, siguen utilizando música occidental en este caso de nuevo a One Republic para su nuevo ending “Invincible”, a pesar de haber sido fuertemente criticados en redes sociales por el uso de la canción Nobody de One Republic en su ending de la primera temporada, entonces.
En cuanto al capítulo nuevo titulado “El día libre de Hoshina” me pareció muy divertido, sobre todo porque podemos explorar un poco más sobre los pasatiempos de los compañeros de nuestro protagonista Kafka, una nueva faceta mi que le da un pequeño giro a la personalidad de cada uno de estos personajes secundarios que se ven opacados por Kafka.

Este es uno de los animes que me perdí en su momento, pero que al ser retomada fue como encontrar oro, tiene uno de los mejores personajes que he visto por lo divertido que se torna, a pesar de que sigue el mismo camino de los shonen, y a los de 30 años para arriba hace un clic inmediato por el contexto que le dan, si tienes oportunidad ve a verla para que te quites la espina de si conviene ver toda la temporada completa, asegurándote que sin duda lo harás, y nos preparamos para una segunda temporada.
Conclusión:
Kaiju No. 8: Misión De Reconocimiento se puede ver de dos formas, para los que no han visto el anime será una joya y un motivo para verla por completo, para los que ya se devoraron los 12 capítulos se puede sentir algo incompleta, ya que hacen falta muchos momentos de risa y sobre todo de las batallas principales, a pesar de ellos a mi parecer se hace un buen trabajo en hilar la historia sin que se sienta desconectada o falta de contexto, los añadidos son como el extra que necesitábamos para sentir la compra del boleto como algo justo, ya no podemos esperar por la segunda temporada!
