Ambulante

Regresa Ambulante a la CDMX

vistas

Ambulante regresa cargado con potentes historias por medio de Documentales.

Ambulante regresa cargado con potentes historias por medio de Documentales.

El pasado 3 de abril fuimos parte de la gira de Ambulante 2025, una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar y promover el cine documental en México. El evento tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde se celebró la ceremonia inaugural, en presencia de los organizadores del evento. Entre los que se encontraban Daniela Alatorre, directora de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; Lucía Cabalchini, subdirectora de Producción y Desarrollo Institucional de Ambulante; Daniel Maguire, oficial de Protección de ACNUR; e Itzel Martínez, directora de Ambulante, quien estuvo a cargo de la inauguración.

Ambulante

Itzel inició la ceremonia con un emotivo discurso, en el cual agradeció a los asistentes por su presencia en la celebración del 20.º aniversario de Ambulante y destaco que es el primer festival de cine documental que itinera dentro del país, encargado de generar nuevas formas de encuentro entre el cine documental y sus públicos diversos de todo el país, en la búsqueda continua de expandir la experiencia cinematográfica, no solo en salas de cine convencionales, si no a través de diversos recintos como las plazas, los parques, escuelas, centros culturales, inclusive las cárceles entre muchos otros espacios.

Esto ha permitido llegar de manera novedosa a un publico que tiene poco o nulo conocimiento acerca del cine documental hasta el momento en que este tiene ese primer acercamiento, a su vez cada película tiene la oportunidad de encontrar su propia audiencia, sin importar el lugar de donde provengan, con la única finalidad de pertenecer a una sola causa en común, un interés artístico, sonoro o incluso temático compartido.

Ambulante

A lo largo de estos 20 años la organización se ha enriquecido de experiencia pues ha sido y es inspiración, ejemplo y cómplice de muchos otros proyectos hermanos, que han crecido o nacido a partir de una relación con ambulante. También relaciono el arte visual que gira entorno a esta gira 2025 mencionando que ambulante son los Oleajes del mar a manera de metáfora para entender la transformación, el flujo, y la inevitabilidad del cambio, “oleajes se presenta con un concepto que nos permite explorar las fuerzas dinámicas que han moldeado al cine documental, durante las últimas dos décadas y como las corrientes actuales que impulsan su futuro. Los oleajes nos invitan a sentir el vaiven entre lo viejo y lo nuevo mediante los movimientos colectivos, las genealogías y las historias que se teje a través del tiempo”, menciono Itzel.

Continuando con la ceremonia la función inaugural a proyectar era el documental Mi mundo robado de F. Sharifi el cual se presentó junto con Daniel Maguire oficial de protección de ACNUR que es la Agencia de la ONU para los Refugiados y es una organización internacional que protege a las personas forzadas a huir de sus hogares debido a conflictos o persecuciones y es embajador en México, colaborando con instituciones del estado de México, CDMX, sector privado y comunidades, para estar asegurar que las personas refugiadas puedan encontrar protección, empleo formal, vivienda, educación y una nueva oportunidad, mencionando que en los últimos 7 años han ayudado a mas de 200 mil personas a residir en México. Además, se impulsan espacios de participación cultural a través del arte, la música, fotografía y cine. Uno de los proyectos que estarán apoyando en ambulante es el documental Kamay que narra la historia de una familia que es desplazada por los conflictos en Afganistán. Que como “Mi mundo robado” van de la mano.

Ambulante

Mi mundo robado es un relato en forma de diario. cuya historia se basa en Farah, una cineasta iraní nacida durante la revolución de 1979, la cual enfrenta la opresión, externa y atesora momentos de libertad que han sido video grabados, ya que son los únicos recuerdos que puede atesorar dentro de un entorno de opresión, en el cual muchos de los aspectos de la vida cotidiana se han vuelto prohibidos y un delito para el régimen. Durante su etapa de universidad recopila archivos de desconocidos que han terminado en las calles y consigue en una tienda de fotografía, Farah las adquiere para combatir el olvido de lo que una vez fueron sus vidas. El levantamiento de 2022 y su relación con Leyla, una profesora que dejó Irán después de la revolución, esta particularidad transforma su vida y su historia. Este documental no solo muestra la cruda realidad que se vive en Irán y la opresión a la que se enfrentan por parte del régimen, nos muestra la vida de las mujeres y la brutal represión ejercida por las autoridades contra el levantamiento “Mujeres, Vida, Libertad”, como son violentadas, asesinadas y discriminadas.

Sin duda esta historia como muchas otras merecen ser contadas y difundidas, que mejor lugar que Ambulante, quien tiene todo su programa de actividades disponible y el cual se puede consultar a través de www.ambulante.org , Ambulante tendrá su gira en CDMX del 03 al 10 de abril, Baja California 02 al 09 de mayo, Quéretaro15 al 22 de mayo, Veracruz 22 al 29 de mayo y Yucatán 05 al 12 de junio.

No te pierdas la oportunidad de ser participe de este movimiento y disfrutar de cada una de sus proyecciones.

Regresa Ambulante a la CDMX 1