Shadow of the Orient, es un videojuego de plataformas y acción en 2D con estilo pixel art, desarrollado por Spacelab Games y publicado por Dolores Entertainment. El juego fue lanzado el 27 de marzo de 2025 para Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X|S, pero, también está disponible en dispositivos móviles a través de la App Store y Google Play.
Historia
La trama nos sitúa en un Oriente ficticio asolado por la «sombra oscura», una entidad maligna que ha regresado después de 200 años para sembrar el caos. El protagonista, Xiaolang, es un joven guerrero dotado del poder elemental del fuego, quien se embarca en una misión para rescatar a los niños secuestrados y restaurar la paz en su tierra.

Jugabilidad
Shadow of the Orient, ofrece una experiencia desafiante con 15 niveles y 5 niveles contrarreloj en el modo Speed Run. El sistema de combate permite enfrentamientos cuerpo a cuerpo y a distancia, utilizando diversas armas como espadas, hachas, cuchillos arrojadizos y bolas de fuego.

La inteligencia artificial dinámica de los enemigos, la presencia de trampas mortales y secretos ocultos añaden profundidad y rejugabilidad al título.
Lo interesante del juego, es el hecho que permite explorar por todo el mapa y poder llegar a lugares secretos que no están a simple vista, ya que podrías toparte con una pared falta pero para llegar a esos puntos debes echar mano de tus habilidades en el control porque hay ciertos puntos que solo con tu habilidad podrás llegar.

Estilo Audiovisual
El juego destaca por su hermoso pixel art, evocando la estética de los clásicos de 16 bits. Cada nivel está diseñado meticulosamente, presentando entornos variados y detallados. La banda sonora original, compuesta por Genatari, complementa la acción con melodías pegadizas que enriquecen la inmersión con una combinación de influencias orientales con una instrumentación moderna, con una atmósfera que busca sumergirte al oyente en un paisaje sonoro exótico, misterioso y evocador.

Lo bueno y lo malo
Lo bueno: Pixel art detallado, ambientación envolvente, combate desafiante y niveles con exploración y secretos. Buena rejugabilidad con modos contrarreloj.
Lo malo: Dificultad elevada que puede frustrar, caídas de rendimiento en momentos intensos y progresión repetitiva con enemigos predecibles. Algunas mecánicas podrían ser más pulidas.
Conclusión
Shadow of the Orient, es una propuesta sólida para los amantes de los juegos de plataformas y acción retro. Su combinación de una narrativa envolvente, jugabilidad desafiante y estética cuidada lo convierte en una experiencia recomendable para quienes buscan revivir la esencia de los clásicos de 16 bits en plataformas modernas.