Reseña: El Último Viaje

vistas

El Último Viaje, una odisea moderna en búsqueda del redescubrimiento personal.

El Último Viaje, una odisea moderna en búsqueda del redescubrimiento personal.

Agradecemos al equipo de Universal Pictures Mexico, por habernos invitado a la función de prensa de El Último Viaje.

Estreno: 3 de abril 2025Género: Documental
Duración: 1h 30mClasificación: B15
Dirección: Filip Hammar, Fredrik WikingssonDistribuye: Universal Pictures
Guionista: Filip Hammar, Fredrik WikingssonTítulo original: Den sista resan
País: SueciaElenco: Filip Hammar, Fredrik Wikingsson, Lars Hammar

Sinopsis:

El último viaje es una odisea moderna. La historia nos muestra a Filip y Fredrik, mejores amigos desde hace años. Y a Lars, el padre de Filip, quien después de pasar un par de años jubilado y llevar una vida monótona en su hogar ha caído en una profunda depresión. La trama transcurre en un viaje que los mejores amigos han organizado para que Lars, el padre de Filip, recupere las ganas de seguir viviendo.

Reseña: El Último Viaje 1

La vida después del trabajo

El último viaje es un documental que se centra en cómo Lars Hammar ha sobrellevado los últimos 14 años de jubilación, después de haberle dedicado más de 40 años a la docencia del francés en su país, Suecia, debido a su pasión por la cultura francesa. Sin lugar a dudas, es una película que cautiva al público y nos hace pensar en el cercano futuro de algún familiar, ser querido o incluso en lo que será de nosotros cuando nuestra vida laboral termine y comience la etapa de la jubilación.

Reseña: El Último Viaje 2

Los personajes

En cuanto a los personajes, contamos con Filip Hammar, director de un programa humorístico en Suecia; Fredrik Wikingsson, su compañero y mejor amigo; y, por supuesto, Lars Hammar, el padre jubilado de Filip.

Lars Hammar es un profesor de francés que lleva 14 años jubilado. Al inicio del largometraje, vemos a través de flashbacks y escenas del presente cómo su salud física y mental se ha deteriorado debido a la vida sedentaria que lleva desde que inició su retiro. A lo largo del viaje, Lars revive recuerdos de su juventud y se enfrenta a su propia mortalidad con una mezcla de humor y serenidad. En sus momentos más conmovedores, nos deja lecciones de vida que trascienden la pantalla: la importancia de vivir con propósito, de valorar los pequeños momentos y de aceptar la muerte como una parte natural del ciclo de la vida.

Reseña: El Último Viaje 3

Filip Hammar es el hijo de Lars Hammar, un presentador con un estilo cómico muy característico. Decide emprender un viaje apresurado junto a su mejor amigo Fredrik y su padre Lars para recorrer y revivir los viajes familiares que marcaron su infancia. Su objetivo es claro: lograr que su padre recupere la «chispa de la vida» y vuelva a ser el hombre lleno de entusiasmo que Filip recuerda.

Fredrik Wikingsson, el mejor amigo y también compañero de Filip, es un personaje que aporta mucho a la narrativa del documental. Su papel en la historia es fundamental, ya que apoya a Filip durante la travesía y contribuye a que Lars pueda recordar la felicidad de sus viajes pasados. Su humor y compañerismo lo convierten en un personaje muy agradable y necesario en la dinámica del viaje.

Reseña: El Último Viaje 4

La fotografía y la música

Personalmente, disfruto mucho de los paisajes en las películas, y El último viaje, al ser una road movie, nos ofrece una selección impresionante de los paisajes naturales y urbanos. A lo largo del recorrido que hacen Filip, Lars y Fredrik desde Suecia hasta la costa francesa, la fotografía logra capturar la esencia de cada lugar de una manera impresionante que hace que el espectador se sienta parte del viaje.

En cuanto al apartado musical en El último viaje, se nota que el documental está enfocado en las anécdotas y recuerdos de Lars Hammal, por lo que la música cumple un papel importante, acompañando sutilmente las escenas, aunque no logra sobresalir demasiado. No es un aspecto en el que El último viaje brille particularmente, pero cumple con su función de ambientar y acompañar las emociones que se desarrollan en la trama.

Reseña: El Último Viaje 5

Lo que más disfruté

Sin duda, lo que más disfruté de El último viaje fue el humor que Filip y Fredrik aportan a lo largo del documental. Su estilo cómico funciona como una liberación ante la seriedad del tema principal, logrando un equilibrio entre la reflexión y el entretenimiento. Su humor es natural e ingenioso, y estoy seguro de que a más de uno le va a parecer divertido. 

Otro aspecto que me pareció destacable, es la representación del impacto que un docente puede tener en sus alumnos. A lo largo del documental, se retrata de manera muy acertada cómo la enseñanza y humanidad de Lars Hammar dejó huella en muchas personas. Esto es algo que me pareció conmovedor y digno de reconocimiento para todas aquellas personas que se han dedicado a la docencia.

Reseña: El Último Viaje 6

Conclusión

El último viaje se ha ganado un lugar especial en mi top de películas este 2025, es mucho más que una road movie/ documental, es una odisea moderna en búsqueda de un redescubrimiento personal y al mismo tiempo es una reflexión sobre la vida, la familia y la influencia que tenemos con las personas que nos rodean.

Nos vemos, no sin antes despedirme, su amigo Kalaverico de parte del equipo de No Somos Ñoños, les recuerdo seguirnos en nuestras redes sociales para que se mantengan al pendiente de las noticias y reseñas ñoñas.