mlb the show 25

Reseña: MLB The Show 25, continúa la evolución del baseball en los videojuegos

vistas

MLB The Show 25 marca el regreso de la serie más popular de videojuegos de béisbol

Desarrolla: San Diego StudioGénero: Deportes Baseball
Distribuye: PlayStation StudiosClasificación: Adolescentes, Adultos.
Jugadores: 1-2 jugadoresPlataforma PS4, PS5, Nintendo Switch, PC, Xbox Series X|S
Estreno: 18 de marzo de 2025Idioma: Inglés, Español, etc.

MLB The Show 25 marca el regreso de la serie más popular de videojuegos de béisbol, ofreciendo una nueva edición que celebra tanto la jugabilidad como la representación realista del deporte. Con una franquicia que ha sido un referente para los fanáticos del béisbol durante más de una década, MLB The Show 25 no decepciona, pero, como cualquier otro juego, tiene sus puntos fuertes y débiles. En esta reseña, exploraremos los aspectos más destacados y los elementos que podrían haberse mejorado en este título.

Mejora continua en su jugabilidad

MLB The Show 25 ha traído una serie de mejoras en la jugabilidad que elevan la experiencia de juego a nuevos niveles. Una de las más destacadas es la mejora en la inteligencia artificial (IA) de los jugadores, que ahora reaccionan de manera más realista a los lanzamientos y situaciones del juego. Esto significa que los bateadores muestran un comportamiento más coherente según su tipo de perfil y contexto del partido, mientras que los fildeadores toman decisiones más acertadas, con un enfoque en la jugabilidad estratégica.

Además, se ha perfeccionado el sistema de física de pelotas, lo que permite una mayor variedad en los botes y la interacción con el terreno, haciéndolo más impredecible y emocionante. Los lanzadores también tienen un mayor control sobre la mecánica de sus lanzamientos, permitiendo un estilo de juego más personalizado y detallado.

El modo de bateo ha sido mejorado con nuevas animaciones y un sistema de contacto más fluido, haciendo que los jugadores puedan ajustar su enfoque y timing con mayor precisión. También se han incluido nuevas opciones de personalización, lo que ofrece una mayor libertad a la hora de crear estrategias y alineaciones.

En general, MLB The Show 25 sigue perfeccionando su simulación del béisbol, con mejoras que hacen que la jugabilidad sea más realista, dinámica y accesible.

Continúa la inclusión de la «Liga de Negros»

En MLB The Show 25, el modo «Negro Leagues» se ha convertido en una de las características más destacadas y celebradas del juego. Esta inclusión resalta la historia de las Ligas Negras, una serie de ligas de béisbol profesionales donde jugadores afroamericanos pudieron competir durante la era de segregación racial en Estados Unidos, antes de que el béisbol se integrara en 1947 con Jackie Robinson.

Este modo permite a los jugadores sumergirse en la rica historia del béisbol negro, enfrentándose a equipos legendarios y jugadores icónicos como Satchel Paige, Josh Gibson y Buck O’Neil. A través de una narrativa interactiva, MLB The Show 25 no solo rinde homenaje a estos atletas, sino que también educa a las nuevas generaciones sobre su legado.

Además, se han incluido equipos históricos y una serie de misiones que permiten revivir momentos cruciales de las Ligas Negras. Los jugadores pueden experimentar tanto el béisbol de la época como las luchas sociales que marcaron esa etapa histórica. Esta inclusión no solo aporta profundidad al juego, sino que también ofrece una forma poderosa de honrar la historia de la integración del béisbol en los Estados Unidos.

Puntos Positivos

1.- Realismo en los Gráficos y Animaciones

   Uno de los aspectos que sigue sorprendiendo de MLB The Show 25 es su capacidad para replicar la apariencia de un partido real de béisbol. Las animaciones de los jugadores son fluidas y extremadamente detalladas, desde el lanzamiento de la pelota hasta el contacto con el bate. Los movimientos de los atletas parecen naturales, y la física del juego ha alcanzado un nivel impresionante. Las sombras, la iluminación del estadio y los detalles en los uniformes permiten una inmersión total, haciendo que los jugadores sientan como si estuvieran viendo una transmisión en vivo de un partido de la MLB.

Reseña: MLB The Show 25, continúa la evolución del baseball en los videojuegos 7

2.- Mejoras en la Jugabilidad

MLB The Show 25 ha refinado su sistema de jugabilidad en varios aspectos. El control sobre los bateadores y lanzadores es más intuitivo y responde mejor que en entregas anteriores. La mecánica de bateo ha recibido ajustes significativos, permitiendo a los jugadores más experimentados ejecutar swings más complejos, mientras que los novatos también pueden disfrutar de un control más accesible. El sistema de lanzamientos se siente más preciso, y la variedad de lanzamientos disponibles en el repertorio de los pitchers añade una capa extra de estrategia.

3.- Modo Carrera y Evolución del Jugador

   El Modo Carrera de MLB The Show 25 continúa siendo uno de los pilares más sólidos de la serie. En esta edición, los jugadores pueden crear su propio atleta y guiarlo desde las ligas menores hasta la MLB, enfrentando desafíos en cada paso. El sistema de progresión del jugador es muy satisfactorio, permitiendo mejoras graduales de habilidades mientras se avanza. Además, el juego hace un gran trabajo al sumergir al jugador en las decisiones y situaciones fuera del campo, como la gestión de la relación con los compañeros de equipo, entrenadores y agentes.

4.- Innovaciones en el Modo de Juego en Línea

   El aspecto multijugador de MLB The Show 25 ha recibido una actualización importante con el regreso de modos como «Diamond Dynasty» y «Road to the Show». Estos modos se han expandido con nuevas características sociales y mejoras en las mecánicas de equipo. La posibilidad de construir tu propio equipo, recolectar cartas y competir en línea añade un nivel de rejugabilidad que se mantiene fresco y emocionante a lo largo del tiempo. Los servidores son más estables y la experiencia online es fluida, lo que mejora la competitividad.

5.- Mayor Personalización de Equipos y Estadios

   Los fanáticos de la personalización encontrarán muchas opciones para modificar tanto los equipos como los estadios. Se han añadido más opciones para personalizar los uniformes, los logotipos de los equipos, e incluso los estadios, lo que permite a los jugadores crear su propia versión única del béisbol. La comunidad también tiene la posibilidad de compartir sus creaciones, lo que agrega un valor significativo a la rejugabilidad y a la interacción social del juego.

6.- Actualización de Roster y Estadísticas en Tiempo Real

   Como es habitual, MLB The Show 25 incluye un roster actualizado de todos los jugadores de la MLB, lo que hace que el juego se sienta relevante a medida que avanza la temporada. Además, las estadísticas de los jugadores se ajustan en tiempo real, reflejando su desempeño en la vida real, lo que garantiza una experiencia auténtica y actualizada.

Puntos Negativos

1.- Curva de Aprendizaje Empinada

   Aunque el sistema de jugabilidad es accesible para novatos, la curva de aprendizaje en MLB The Show 25 sigue siendo un desafío para los jugadores nuevos o casuales. La complejidad del sistema de lanzamientos y los controles de bateo pueden resultar abrumadores al principio. Si bien hay tutoriales y opciones de ayuda, algunos jugadores pueden sentirse frustrados por la cantidad de tiempo que les toma dominar todas las mecánicas, especialmente en los modos de juego más avanzados.

2.- Comentarios solo en inglés

  A pesar de que los comentarios en inglés están muy buenos, sentimos que ya deberían incluir a nuestro español para las narraciones de los juegos, más por el auge que tiene el baseball en todo México y Centroamérica así como parte de Sudamérica.

3.- Microtransacciones y Contenido Pago

   Aunque MLB The Show 25 ofrece una experiencia robusta de base, muchos jugadores han señalado que las microtransacciones siguen siendo un tema sensible. En particular, los modos como «Diamond Dynasty» están diseñados para que los jugadores gasten dinero real en cartas y contenido adicional, lo que puede hacer que la experiencia se sienta más orientada hacia los jugadores dispuestos a gastar dinero en vez de aquellos que prefieren obtenerlo todo a través del juego. Este enfoque puede ser frustrante para algunos, ya que las recompensas dentro del juego pueden sentirse lentas o poco gratificantes en comparación con aquellos que eligen pagar.

4.- Modos Offline Limitados

   Aunque los modos en línea son muy completos, los modos offline podrían mejorarse aún más. En particular, el modo «Franchise» tiene una sensación de estancamiento, con pocas innovaciones importantes en la gestión y las opciones de personalización de los equipos. Los jugadores que disfrutan de una experiencia más centrada en el juego en solitario pueden sentir que falta contenido o que las opciones disponibles no son tan profundas como deberían ser.

5.- Falta de Innovación Radical

   Si bien MLB The Show 25 mejora y refina muchos aspectos del juego, no hay cambios revolucionarios en comparación con entregas anteriores. Para los fanáticos acérrimos de la serie, esto puede ser una ventaja, ya que la fórmula probada sigue funcionando bien. Sin embargo, aquellos que esperaban innovaciones más audaces o nuevas mecánicas de juego pueden sentirse decepcionados por la falta de novedades significativas en la jugabilidad general.

Conclusión

En general, MLB The Show 25 es un juego impresionante que lleva la franquicia a nuevos niveles de realismo y jugabilidad. Las mejoras en los gráficos, la jugabilidad y el modo en línea son notables y hacen que el título sea muy atractivo tanto para jugadores casuales como para los más dedicados. Sin embargo, la curva de aprendizaje, la IA imperfecta y las microtransacciones siguen siendo aspectos a considerar para quienes busquen una experiencia más accesible y libre de frustraciones.

A pesar de sus pequeños defectos, MLB The Show 25 es una obra sólida y entretenida para los fanáticos del béisbol, que ofrece una experiencia envolvente, divertida y desafiante, tanto dentro como fuera del campo. Para los que buscan un simulador auténtico de béisbol, este título es una excelente opción que, aunque no innova radicalmente, sigue siendo el estándar de oro en el género de deportes.