the darkest files

Reseña: The Darkest Files, explora los crímenes ocultos de la Alemania Nazi (PC)

vistas

Haz justicia por aquellos a los que les arrebataron todos

Agradecemos a Paintbucket Games por proporcionarnos una copia de The Darkest Files para la elaboración de esta reseña.

Desarrolla: Paintbucket GamesGénero: Aventura, simulador, indie
Distribuye: Paintbucket GamesClasificación: T
Jugadores: 1 jugadorPlataforma:  PC
Estreno: 25 de marzo de 2025Idioma: Inglés, Alemán, Francés

The Darkest Files es un juego de investigación histórica basado en crímenes reales de la Segunda Guerra Mundial. Resuelve casos, encuentra pistas, interroga testigos y enfrenta los horrores de los crímenes. Lleva a los culpables ante la justicia defendiendo tu caso en el tribunal.

El estudio de Berlín, Paintbucket Games, ya tiene tiempo de ser conocido por su dedicación a crear juegos enfocados en la narración histórica, como lo vimos con su primer título, Through the Darkest of Times, un juego más sencillo pero que mantiene el corazón del equipo.

Después de ese éxito, el estudio indie regresa con The Darkest Files, un juego de investigación que nos sumerge en la Alemania de posguerra. En esta historia inspirada en hechos reales, tomamos el papel de Esther Katz, una joven fiscal decidida a reabrir casos de crímenes olvidados y llevar ante la justicia a los culpables que se mezclaron entre la sociedad después de la guerra.

the darkest files

Bajo la guía del legendario fiscal Fritz Bauer, nos adentramos en un mundo donde la verdad es incómoda y la justicia no siempre será bienvenida…

Apoyo de la comunidad y Kickstarter

Antes de comenzar con todos los apartados técnicos del juego, es importante destacar que este es un juego que la comunidad apoyó para ser posible debido a los comentarios positivos de su juego anterior. El desarrollo de The Darkest Files fue posible gracias a una exitosa campaña en Kickstarter, donde la comunidad mostró su apoyo al proyecto por su enfoque único en la historia de la Segunda Guerra Mundial y la investigación criminal.

Reseña: The Darkest Files, explora los crímenes ocultos de la Alemania Nazi (PC) 1

Esta estrategia permitió a Paintbucket Games mantener su compromiso de crear un juego que no solo divierte, sino que también educa y concientiza sobre los horrores de uno de los crímenes más brutales de la historia y sus repercusiones no solo en la sociedad alemana, sino, del mundo.

La importancia de su contexto histórico

Uno de los elementos más interesantes de The Darkest Files es su fundamento histórico. En los años 50, Alemania Occidental estaba en un proceso de reconstrucción doloroso, pero también a la vez enfrentaba una lucha interna entre el deseo de olvidar los crímenes del pasado y la necesidad de hacer justicia por aquellos a los que les arrebataron todo.

the darkest files

Muchos jueces y funcionarios que habían colaborado con el régimen nazi seguían en el poder, lo que convertía las investigaciones sobre crímenes de guerra en una tarea muy peligrosa e injusta. Por lo que la idea de plantear a una mujer como Esther Katz, como la buscadora de justicia en un ambiente totalitarista y machista, representa el símbolo de valentía de aquellos que se atrevieron a desafiar la impunidad y buscar la verdad en un entorno que ponía todo en su contra.

the darkest files

Jugabilidad: Un reto Intelectual

The Darkest Files brinda una experiencia de juego que fusiona elementos de títulos como Return of the Obra Dinn y la serie Ace Attorney. A lo largo del juego, tendremos la tarea de interrogar a los sospechosos, explorar sus memorias, revisar documentos históricos y reconstruir escenas del crimen mediante un tablero de evidencias que tendremos que justificar con la información recopilada para tener un caso fuerte.

the darkest files

Pero si lo tuyo es adentrarte de lleno en los textos, el «modo documento» nos permite sumergirnos en archivos y expedientes judiciales, obligándonos a examinar cada detalle para detectar inconsistencias en los testimonios y pequeños errores que podrían derrumbar nuestro argumento. Los modos son los siguientes:

  • Modo historia, perfecto para quienes desean disfrutar de una narrativa sin complicaciones.
  • Modo investigador, dirigido a aquellos que aman descubrir cada pista y llegar a sus propias conclusiones.
  • Modo personalizado, donde podremos modificar varios parámetros para crear una experiencia adaptada a tus gustos.
the darkest files

El sistema de interrogatorios es especialmente innovador, ya que nos permite visualizar los recuerdos de los sospechosos como si estuviéramos dentro de ellos, ahí podremos interactuar con objetos para crear preguntas que nos ayudarán a tener un mayor espectro de lo que sucedió en ese momento y que podría ayudarnos a tener un caso más consistente.

Sin embargo tienes que tener en cuenta de que estos recuerdos no pueden ser del todo ciertos, por lo que con el resto de los interrogatorios y pruebas, podremos tomar una decisión final.

Reseña: The Darkest Files, explora los crímenes ocultos de la Alemania Nazi (PC) 2

Sin duda, la parte más cardiaca del juego es la fase de juicio. Si un día soñaste ser un abogado, esperemos que no como Saul Goodman, este juego te dejará una gran satisfacción. Después de comentar el caso con tus compañeros, repasar los eventos y las pruebas presentadas, el juicio será el momento decisivo.

Preséntate ante el juez y selecciona el diálogo que creas sea mejor, presenta cada paso del caso y los documentos que lo respalden, refuta los argumentos de la defensa y espera la decisión final del juez para lograr justicia. Esto definitivamente, se llevó un 10/10.

Reseña: The Darkest Files, explora los crímenes ocultos de la Alemania Nazi (PC) 3

Adéntrate en un cómic noir

El apartado visual de The Darkest Files es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Desde el primer instante, el juego nos sumerge en su atmósfera envolvente. Inspirado en el cine negro y los cómics pulp de los años 50, el juego usa de manera muy inteligente una paleta de colores fríos y contrastes marcados para recrear la sombría Alemania en la que nos encontramos.

the darkest files

Las sombras, las texturas, el juego de luces y los efectos visuales muy al estilo de novela gráfica aportan una estética única que refuerza la sensación de estar dentro de un thriller detectivesco. A esto se suma un diseño sonoro del cuál hablaremos a continuación…

the darkest files

Música y efectos de sonido

La banda sonora de The Darkest Files juego complementa a la perfección su ambientación, con un soundtrack de jazz/blues que evoca la melancolía de la década de los 50’s. Los efectos de sonido están cuidadosamente diseñados para sumergirnos en el juego, desde el crujir de los archivos hasta el eco de los interrogatorios en las frías oficinas del tribunal todo es increíble.

the darkest files

Las actuaciones de voz también merecen su propio complemento, ya que se nota que no escatimaron en contratar profesionales.

En pocas palabras, es un juego que deja huella

The Darkest Files va más allá de ser un simple juego de investigación; es una poderosa lección de historia y justicia. Inspirado en hechos reales, nos sumerge en los crímenes que marcaron a miles de personas, recordándonos que, a pesar de los obstáculos, la verdad y la rendición de cuentas son luchas que vale la pena emprender.

the darkest files

Su jugabilidad desafiante, unida a una narrativa cruda y un estilo visual que nos sumerge de lleno en un cómic pulp, lo convierte en una experiencia que nos invita a revisitarla después de haber completado el último caso.

A pesar de algunos inconvenientes técnicos, el juego cumple su objetivo: hacernos reflexionar sobre la relevancia de confrontar el pasado para forjar un futuro más equitativo. Para quienes disfrutan de los juegos de investigación, este podría ser el título del año. Y ojalá pronto tenga un subtitulado en español para la comunidad latina.