Reseña: The Phantom, el regreso a los videojuegos de un héroe clásico

vistas

¿Vale la pena el nuevo juego de The Phantom?

Desarrolla: Art of PlayGénero: Beat’em Up
Distribuye: Art of PlayClasificación: Adolescentes, Adultos.
Jugadores: 2 jugadoresPlataforma PS4, PS5, Nintendo Switch, PC, Xbox Series X|S
Estreno: 12 de marzo de 2025Idioma: Inglés, Español, etc.

Probablemente uno de los superhéroes que podrían pasar desapercibidos por los niños y jóvenes en este tiempo es The Phantom, o El fantasma, quién es un personaje de cómic creado por Lee Falk en 1936. Es uno de los primeros superhéroes en la historia del cómic, precediendo incluso a personajes como Superman y Batman. El Fantasma es un enigmático héroe que lucha contra el crimen en un lugar ficticio de África llamado la «selva de Bangalla».

The Phantom no tiene poderes sobrenaturales, pero es conocido por su destreza en el combate, su inteligencia y el uso de tecnología avanzada para la época. Una de las características más notables del Fantasma es que su identidad se transmite a través de generaciones: su título de «El Fantasma» es heredado, lo que significa que el personaje es en realidad un título que pasa de padre a hijo, cada uno con la misma misión y el mismo compromiso.

Una vez dejado atrás este antecedente, vamos a entrar de lleno a la reseña de este videojuego que entra dentro del género de los Beat’em Up y que hará que nos acordemos de viejas glorias del género en los 90s.

El juego nos lleva a finales del siglo XIX y en donde el hijo de The Phantom ha sido secuestrado por un villano de nombre Dogai que está encaprichado por borrar el legado de nuestro héroe y de paso destruirlo. Pero, para que podamos llegar hasta este villano deberemos ir derrotando pequeñas hordas de enemigos a lo largo de unas pocas misiones en diversos escenarios como es la selva africana, Australia, Suecia y Estados Unidos.

Cada una de estas mencionadas locaciones cuenta con un jefe, el cual podrás derrotar ya sea disparándole a caballo, en un bote o en carro así como echarte una pelea de box contra uno de ellos. En sí el juego cuenta con una corta variedad de enemigos pero habrá uno que otro que se te hará más complicado por su nivel de vida o por sus habilidades.

Es debido señalar, que la gente de Art of Play Interactive hizo un excelente trabajo en el diseño del juego, ya que está dibujado totalmente a mano lo que hace que se sienta como jugar un cómic.

Reseña: The Phantom, el regreso a los videojuegos de un héroe clásico 4

Tambien debemos mencionar que contamos con muy pocos movimientos, puño y patada combinados con un ataque a dos manos, agarrones y por supuesto el uso de la pistola, pero realmente son muy sencillo. Esta sencilles también recae en los enemigos que al ser pocos diseños terminarás aprendiendo sus patrones y esto hará que sea más simple para ti eliminarlos.

Otra cosa que nos deja The Phantom, es que puedes jugarlo con un amigo en casa ya que cuenta con un modo multijugador offline cooperativo en el que podrás echarte el juego con alguien más a tu lado.

Errores que frustran

Durante las horas que pasamos jugando The Phantom nos hemos enfrentado a unos errores que nos han hecho enojar y es que han propiciado que tengamos que reiniciar el juego en más de una vez.

Estos errores son que a veces durante jn escenario los personajes que derrotamos no desaparecen y esto hace que no podamos seguir avanzando. Otro es que ya has limpiado por completo el escenario, es decir, has derrotado a todos los enemigos pero no he dejado avanzar y esto lo vivimos más de cuatro veces durante el escenario del museo.

También, hemos aprovechado que muchas veces los jefes, el boxeador y el jefe final, la dan la espalda y es donde realizamos los ataques que queramos hasta vencerlos y el último error es con el jefe final que en un par de ocasiones ya no apareció para seguir pelando.

Reseña: The Phantom, el regreso a los videojuegos de un héroe clásico 5

Lo bueno y lo malo

Lo bueno:

  • El diseño de arte es muy bueno
  • Poder elegir entre The Phantom y su esposa Diana para jugar
  • Poderlo jugar en cooperativo offline

Lo malo:

  • Los errores ya mencionados que hacen que tengas que reiniciar el nivel
  • Poca variedad de enemigos
  • La inteligencia artificial de los jefes que te dan la espalda sin atacar
  • Demasiado corto

Conclusión

ThePhantom, es el regreso de uno de los primeros héroes en la historia de los cómics que ha usado un disfraz, pero su regreso queda opacado por un videojuego que palidece ante unos errores puntuales que hacen que debas reiniciar el nivel para ver si no te pasa de nuevo. Lo que si es de agradecer es que hayan puesto un modo multijugador cooperativo offline, lo cual llena de vida el juego.

Si eres amante de este tipo de juegos lo vas a disfrutar y en caso de que no te llamen la atención los beat’em up, puedes esperar a una rebaja de precio, ya que es una buena opción para jugar con amigos en casa.