Blanca Nieves
Blanca Nieves

Reseña: Blanca Nieves

vistas

Blanca Nieves un clásico que busca conservar y reinventarse.

Blanca Nieves un clásico que busca conservar y reinventarse.

Muchas gracias a Walt Disney Pictures por la invitación para ver este filme.

Estreno: 20 marzo 2025Género: Familiar
Duración: 109 minClasificación: A
Dirige: Marc WebbDistribuye: Walt Disney Pictures
Guión: Erin Cressida WilsonTítulo original: Snow White
Producción: Walt Disney PicturesProductores ejecutivos: Marc Platt
País: Estados UnidosSoundtrack: Pasek & Paul

Por fin, se nos hizo ver la controvertida película live action de Blanca Nieves y tenemos opiniones divididas. Por una parte, no es tan mala como creímos, pero definitivamente existe una sobreexplotación de los live action de Disney donde queda en evidencia la falta de creatividad que tiene últimamente en cuanto a la creación de nuevas películas.

Justo en la nostalgia

Muchos de nosotros crecimos con una de las películas más importantes del cine animado, Blancanieves y los siete enanos del año 1937, considerada el primer largometraje de animación de la historia. 88 años después llega a cines la versión live action, y creo que esto es un punto que tenemos que considerar para poder juzgar esta película, ya que estamos hablando de una historia que se está volviendo a contar casi 100 años después.

Reseña: Blanca Nieves 1

Como hemos escuchado en los últimos meses, esta nueva historia sobre Blanca. Nieves tiene un nuevo enfoque, donde la protagonista no busca tanto el verdadero amor, sino que quiere ser una líder para su pueblo, lo cual en realidad no es algo nuevo, sino una tendencia que se ha visto en los últimos años, y de hecho es algo similar a lo que vimos en la otra adaptación que se hizo sobre la historia de Blanca Nieves, interpretada por Kristen Stewart, Blanca Nieves y el Cazador del año 2012 y la serie de Once.

Pero, a diferencia de la película de Blancanieves y el Cazador esta es un remake del clásico de Disney y muchos esperamos ver una copia un poco más fiel a la animada de 1937; queremos ver algo que nos recuerde nuestra niñez y es justamente lo que a muchas personas nos ha hecho sentir cierto rechazo por la película.

Reseña: Blanca Nieves 2

Lo que sí me sorprendió, pese a que sí tiene cambios significativos en la historia, como por ejemplo el hecho de que el príncipe fue reemplazado por un ladrón que busca la libertad, sí respeta varias cosas de la película original. Podemos escuchar varias de las canciones originales, lo cual me provoca algunos sentimientos encontrados, porque sí me pega en la nostalgia y esas cosas sí me gustaron, tiene arreglos bastante bonitos, pero creo que las personas que no vieron la película original pudieran sentir esas escenas algo fuera de lugar, ya que no son tan orgánicas en comparación con el resto de la película.

Cambios ¿innecesarios?

Una de las quejas fue, por ejemplo, el hecho de que usaron CGI para los enanos en lugar de usar actores, y la verdad es que al principio a mí también me provocó un poco de cringe, pero conforme avanzó la película me sentí más cómoda porque eran iguales a la caricatura, pero creo que alguien que no la ha visto se puede sentir algo incómodo al verlos lo que es algo contradictorio al usar el recurso del live action y al mismo tiempo el CGI para personajes que tienen características humanas.

Reseña: Blanca Nieves 3

Entiendo que para un live action necesitan ampliar la historia, pero usar un poco de política y hacer del personaje de Blanca Nieves una líder sale un poco de la línea, ya que a la vez usan recursos de la historia original, lo cual se siente contradictorio. Parece como que la historia iba por un camino y luego quisieron tomarla por otro lado. Si querían ampliar la historia, pudieron haber usado otros recursos; por ejemplo, en la historia original de Blancanieves, la bruja usa otros métodos antes de la manzana envenenada para llegar a Blancanieves.

En cuanto a las actuaciones, no tienen nada sobresaliente, pero la parte musical sí es lo más rescatable, además de la fotografía y producción, y Gal Gadot sin duda destaca más en pantalla que Rachel Zegler, pese a que esta última tiene muy buena voz y capacidad vocal.

Reseña: Blanca Nieves 4

Ya no estamos en los años 30, la sociedad ha cambiado y, por ese lado, entiendo que las historias no pueden ser contadas de la misma manera, pero estamos viviendo la saturación de las mismas historias en todos los live action, ya que todos tienen ya la misma fórmula y no vemos nada nuevo; se están quedando sin ideas, definitivamente urgen nuevas historias.

Tal vez es porque yo no soy el público al que está dirigido y sin duda los niños la van a disfrutar y tiene muchas cosas que son muy Disney. La animación y los animales que vemos son muy tiernos y nos sacaron una que otra sonrisa; también rescata mucho la parte de la esencia de la imagen de una princesa, además de que tiene valores muy al estilo Disney. Las canciones están bien y tiene una fotografía muy colorida y vistosa.

Reseña: Blanca Nieves 5

En conclusión:

Si puedes compartir el momento con algún pequeño de la casa, puede valer la pena ir a verla al cine, ya que la van a disfrutar, sobre todo las niñas, pero si no, perfectamente puedes esperar a verla en Disney+ y, si no eres fan de Blanca Nieves, es una película que perfectamente puedes pasar por alto. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte ninguna de nuestras reseñas. ¡Hasta la próxima!