Seishun Towa: el regreso de Grand Blue Dreaming con música y locuras universitarias.
El mar vuelve a llamar a los fans de la comedia universitaria con espíritu festivo: la segunda temporada del anime Grand Blue Dreaming ya tiene fecha de estreno y viene cargada de novedades. El sitio web oficial de la serie ha lanzado un nuevo video promocional que no solo revela escenas inéditas de los nuevos episodios, sino que también presenta el energético tema de apertura «Seishun Towa» (Eterna Juventud), interpretado por una colaboración explosiva entre Shōnan no Kaze, veteranos del reggae japonés, y Atarashii Gakkō, la vibrante unidad vocal y de baile conocida por su estilo irreverente y lleno de energía.
Esta no es la primera vez que Shōnan no Kaze participa en el anime: fueron los responsables del pegajoso opening de la primera temporada, “Grand Blue”, que aún resuena en la memoria de los fans.

Ahora, con el apoyo fresco de Atarashii Gakkō, el opening promete capturar de nuevo el espíritu juvenil, caótico y brillante de esta historia, que mezcla comedia absurda, amistad y mucho alcohol.

Además del tráiler, el sitio oficial ha compartido nuevas imágenes promocionales que reflejan el tono desenfadado y colorido que caracteriza a esta serie, basada en el manga original de Kenji Inoue (guion) y Kimitake Yoshioka (arte), publicado por Kodansha desde 2014.
Estreno, historia y nuevos personajes
La segunda temporada de Grand Blue Dreaming se estrenará el 7 de julio a las 24:30 (es decir, técnicamente el 8 de julio a las 00:30) a través de los canales Tokyo MX, BS11 y MBS. Como parte de la promoción previa, el elenco principal estará presente en un evento especial que se transmitirá en vivo desde el stand de NBCUniversal Entertainment en AnimeJapan 2025, el próximo 22 de marzo.
En esta nueva entrega, la historia continúa con el regreso de Iori Kitahara a Izu, tras finalizar su formación de buceo en Okinawa. Allí lo espera una carta de su hermana menor, Shiori, que marcará el inicio de nuevas aventuras, enredos universitarios y situaciones tan ridículas como entrañables.
Grand Blue Dreaming da la bienvenida a nuevos personajes interpretados por talentosas voces del doblaje japonés:
- Aya Yamane como Sakurako Busujima, estudiante universitaria de primer año.
- Sumire Morohoshi como Shiori Kitahara, la dulce pero decidida hermana de Iori.
- Yoshino Aoyama como Naomi Otoya, una estudiante de preparatoria que trabaja en la cocina del empleo de medio tiempo de Iori.

Producción renovada, espíritu intacto
El estudio Zero-G vuelve a liderar la animación de esta temporada, ahora en colaboración con Studio Liber, buscando elevar aún más la calidad visual y técnica de la serie. Gran parte del equipo original regresa, incluyendo al director, guionista y director de sonido Shinji Takamatsu, así como al diseñador de personajes Hideoki Kusama.
No obstante, hay cambios importantes en el equipo técnico que prometen dar un nuevo aire a la producción: Reiji Kasuga se incorpora como director de arte, Jimao como diseñador de atrezo, Naoyuki Katō en la composición de fotografía, y Shun Tokuda en la edición. Además, la banda sonora estará a cargo de la reconocida compositora Yukari Hashimoto (Mr. Osomatsu, Sarazanmai), reemplazando a Manual of Errors Artists.

Elenco clásico que regresa al mar
Los personajes más queridos también regresan con sus voces originales:
- Yuma Uchida como Iori Kitahara
- Ryohei Kimura como Kohei Imamura
- Hiroki Yasumoto como Shinji Tokita
- Katsuyuki Konishi como Ryūjiro Kotobuki
- Chika Anzai como Chisa Kotegawa
- Maaya Uchida como Nanaka Kotegawa
- Toa Yukinari como Azusa Hamaoka
- Kana Asumi como Aina Yoshiwara
- Takuya Eguchi como Hajime Nojima
- Junya Enoki como Shinichiro Yamamoto
- Natsuki Hanae como Yu Mitarai
- Robert Waterman como Kenta Fujiwara
- Jun Fukuyama como Capitán Kudō
- Shinji Kawada como Toshio Kotegawa
- Nana Mizuki como Kaya Mizuki
Un manga que no deja de crecer
El manga de Grand Blue Dreaming ha sido todo un éxito desde su lanzamiento en la revista Good! Afternoon. Actualmente, Kodansha ha publicado 23 volúmenes en Japón, mientras que Kodansha USA Publishing continúa su distribución digital en inglés. La historia, centrada en la vida universitaria de Iori y sus caóticas amistades, también ha inspirado una adaptación en anime (2018) y una película live-action estrenada en 2020.
La obra se ha ganado un lugar especial entre los fans del slice of life y la comedia por su irreverencia, su sátira de la vida estudiantil y, por supuesto, por sus absurdas y memorables escenas alcohólicas.