Agradecemos a Aspyr Media por proporcionarnos una copia de Tomb Raider 4-6 Remastered para la elaboración de esta reseña.
¡Su legado perdura! Juega a la siguiente serie de aventuras de Tomb Raider en esta colección remasterizada de Darkness Trilogy.
El legado de Lara Croft es innegable. Desde su debut en 1996, la aventurera británica por excelencia ha dejado una huella imborrable en la industria de los videojuegos. Sin embargo, no todos los capítulos de su historia han sido igual de memorables.
Con Tomb Raider 4-6 Remastered, la trilogía final desarrollada por Core Design regresa después de algunas mejoras, pero también con las mismas cicatrices que marcaron el declive de la saga en aquella época. A pesar de los años, Lara Croft sigue marcando generaciones y recordemos que ya hasta tenemos a la candidata para la serie live-action.

Pero sin más rodeos, analicemos si esta remasterización vale realmente la pena…
En general, un viaje nostálgico pero con obstáculos
La nostalgia es un arma de doble filo. Por un lado, es fascinante ver cómo varios títulos icónicos de la saga como The Last Revelation, Chronicles y The Angel of Darkness han sido rescatados para las consolas modernas. Ahora, con esta nueva trilogía, toda la saga original de Tomb Raider está disponible de nuevo.

Sin embargo, aunque visualmente si muestra una mejora inmediata , los controles siguen siendo un problema que viene arrastrando desde su lanzamiento original. Ya sea con el esquema clásico de “tanque” o con el nuevo sistema modernizado, el movimiento de Lara sigue sintiéndose torpe y poco intuitivo, especialmente para los nuevos jugadores que están poco familiarizados con las mecánicas de los 90’s.

La cámara, también con su tendencia a volverse caótica en los momentos más importantes y necesarios, tampoco ha mejorado suficientemente.
The Last Revelation: la joya de la corona
Si hay un motivo para adquirir esta colección, ese es sin duda Tomb Raider: The Last Revelation. En su momento, Core Design intentó darle un cierre digno a la historia de Lara con una aventura épica ambientada en el lejano Egipto.

Y aunque esto pudo parecer un riesgo, el equipo logró capturar la esencia de la saga y la llevó a su máxima expresión, capturando la esencia pura de la exploración y los rompecabezas, sentimiento similar que logró aprovechar de manera magistral el capítulo de Giza, en el nuevo juego de Indiana Jones y el Gran Círculo.
En este juego, Lara desata accidentalmente el poder del dios Set, lo que da inicio a una carrera contrarreloj para evitar el fin del mundo. A nivel jugable, The Last Revelation es un refinamiento de todo lo que hizo grande a Tomb Raider.

Las mecánicas clásicas, el uso de cuerdas, la puntería con mira láser y los acertijos alcanzan un nivel de creatividad que captura todo lo buena de la saga. Y ahora en esta remasterización, pero con un aspecto más nítido y fluido, ayuda a que esta entrega siga sintiéndose igual de desafiante y emocionante más dos décadas después.
Chronicles y Angel of Darkness siguen siendo las sombras del pasado
Lamentablemente, el resto de la colección no mantiene el mismo nivel de calidad.
Tomb Raider Chronicles se siente más como una compilación de niveles descartados de las entregas anteriores, que como una entrega principal. A lo largo de episodios, donde varios personajes recuerdan las aventuras pasadas de Lara, da como resultado una experiencia incoherente y poco memorable. Hay momentos interesantes, como la sección en Roma o la infiltración en un submarino ruso, pero la falta de cohesión narrativa y su diseño irregular de niveles hacen que el juego nunca termine de destacar.

Por otro lado, The Angel of Darkness sigue siendo el punto más bajo de la saga. Lo que debía ser el gran salto de Tomb Raider a la sexta generación terminó siendo una catástrofe de diseño y ejecución. Con una historia confusa, mecánicas torpes y un sinfín de errores técnicos, este título terminó de enterrar a la franquicia por completo.

Es cierto que Aspyr ha hecho un esfuerzo por mejorar su rendimiento y recuperar contenido eliminado, pero los problemas fundamentales que mataron al juego siguen ahí. Siendo honestos, el sigilo es innecesario, la exploración de París se siente vacía y las mejoras en la jugabilidad apenas logran hacerlo más soportable.
¿Vale la pena esta remasterización?
La respuesta depende de qué tan fan seas de la saga clásica. Para quienes como yo, crecimos con estos juegos, Tomb Raider 4-6 Remastered ofrece una manera conveniente de revivirlos con algunas mejoras que aunque si, son bien recibidas, no terminan de lograr su objetivo. Además, ver la serie completa reunida en una colección, es digno de tenerlo en nuestro rinconcito gamer.
Sin embargo, si eres nuevo en la franquicia y te frustras con los movimientos de cámara y movimiento, tal vez no sea lo mejor para tí. La primera trilogía remasterizada ofrece juegos más consistentes y mejor diseñados, mientras que la trilogía Legend, Anniversary y Underworld sigue siendo la mejor forma de experimentar a Lara en su versión más moderna.
Conclusión, solo para nostálgicos acérrimos
Tomb Raider 4-6 Remastered es un testimonio de la grandeza y las debilidades de la era clásica de Tomb Raider. The Last Revelation brilla con luz propia y sigue siendo una de los mejores títulos, pero Chronicles y The Angel of Darkness demuestran por qué Core Design terminó perdiendo el control de la franquicia.

Para los fans de corazón, esta colección es un viaje nostálgico con altibajos, una oportunidad para revivir la era dorada de Tomb Raider con sus aciertos y sus defectos. Para los demás, es un recordatorio de la evolución de una de las heroínas más icónicas de los videojuegos, cuya legado ha perdurado a lo largo de décadas, adaptándose y reinventándose para nuevas generaciones.