Reseña: Boyhood´s End

vistas

Nos internamos en la historia de Boyhood´s End y te contamos todo en nuestra reseña.

Desarrolla: WSS playground, buriki clock

Distribuye: WSS playground, Alliance Arts

Fecha de estreno: 6 de septiembre de 2024

Jugadores: 1 jugador

Género: terror, aventura gráfica

Juégalo en: Steam

Introducción

Las aventuras gráficas son un género curioso; no es algo a lo que muchos jugadores estén acostumbrados y, generalmente, está reservado a un nicho de personas que le encuentran su encanto. Boyhood’s End se estrenó originalmente en septiembre del año pasado en su versión de acceso anticipado, develando su primer capítulo y cautivando a un grupo de jugadores con su grandiosa historia. Ahora, en este año, el juego ha llegado en su versión completa con nuevos capítulos, y en No Somos Ñoños tuvimos la oportunidad de jugarlo. ¡Te contamos todo al respecto!

Reseña: Boyhood´s End 1

Viviendo como marginado

Podríamos describir Boyhood’s End como una novela interactiva de terror, donde tomamos el papel de Giovanni en un universo que ya ha alcanzado la interacción entre planetas y en el que el control total está regido por un autómata conocido como «R. Karellen». Somos un alumno de una escuela de élite, pero en este universo, el trato que recibes se basa en un sistema de puntos por mérito. Por múltiples factores, tenemos uno de los puntajes más bajos del lugar y vivimos restringidos tanto social como económicamente. Por suerte, Giovanni tiene un talento innato como hacker, lo que lo ayuda a conseguir dinero para ayudar a su madre y mantenerse día a día.

Reseña: Boyhood´s End 2

Boyhood´s End tiene una de las historias más únicas que hemos visto

La historia de Boyhood’s End te envuelve inmediatamente. Desde el primer momento, empatizas con Giovanni y su vida como alguien de menor estatus. Se siente la hostilidad en el ambiente, y la historia avanza fluidamente, con eventos de interés constantes. Giovanni es un personaje que aprendes a querer; él vive en un mundo como sobreviviente de un gran accidente y, pese a su fragilidad, tiene una gran fuerza de voluntad para continuar incluso en los peores momentos. Es un ejemplo constante de la necesidad de resiliencia en un mundo que te trata con hostilidad debido a factores fuera de tu poder, como el lugar donde naces y decisiones tomadas por entes externos.

Reseña: Boyhood´s End 3

Un terror diferente

No queremos contar más detalles de la historia porque creemos que es importante jugar Boyhood’s End a ciegas, pero queremos destacar cómo cambia drásticamente su tono desde los primeros minutos del primer capítulo. La entidad que domina todo, «R. Karellen», busca incansablemente tratar tu vida como si fuera basura, y esto escala drásticamente. Es un acoso constante para romperte solo por quien eres. Por eso tiene sentido que Giovanni sea un hacker, la antítesis de una máquina artificial.

Boyhood´s End

El tono de terror del juego escala sutilmente, y no te das cuenta hasta que ya te encuentras en una situación de peligro directa. Boyhood’s End basa su terror en el ambiente. Estamos en una escuela de élite, por ejemplo, pero la presión, el acoso y el mal trato de las máquinas generan la tensión inicial, para luego entregar escenarios donde todo se sale de control. El terror del juego se basa en el intento constante de la sociedad de mantenerte en un estatus quo, que en este juego hará todo lo necesario para lograrlo.

Cada capítulo solo mejora la atmosfera

Y entre capítulos, la tensión solo se intensifica. Se juega con momentos tranquilos de vínculo y empatía entre compañeros, y, de golpe, regresa el acoso físico, psicológico y espiritual que «R. Karellen» impone sobre Giovanni. Ese juego constante de cambio de atmósfera se complementa perfectamente; los momentos tranquilos y de buena vibra hacen que los extractos de terror tengan más peso, y viceversa. Nuevamente, no queremos dar spoilers, pero Boyhood’s End sabe jugar al máximo con la carga psicológica del terror.

Reseña: Boyhood´s End 4

Gameplay clásico de una aventura gráfica

Entendiendo que es una aventura gráfica, se comprende que el apartado de gameplay se limite a interactuar con los personajes, ambientes y objetos que encontremos. El juego tiene pequeños elementos de puzzles en una mecánica de hackeo que nos permitirá acceder a lugares, manipular objetos a distancia u habilitar eventos importantes.

Reseña: Boyhood´s End 5

El juego busca mantener una interacción dinámica usando el cuaderno de nuestro protagonista como un instrumento de utilidad constante. Recibirás mensajes, podrás hackear desde allí, etc. Los puzzles no son de gran complejidad, pero en el contexto del juego están bien, ya que claramente busca que la narrativa fluya de manera natural y que no nos estanquemos en un punto específico. Nuevamente, al final del día, es la naturaleza de una aventura o novela gráfica, donde su punto más fuerte es la historia y el interés que genera para que quieras avanzar.

Una aventura cósmica

A nivel visual, Boyhood’s End nos impresionó bastante. Al principio, parecía tener una estética de RPG clásico en 2D, lo que nos recordó mucho a clásicos del género como Yume Nikki. Sin embargo, donde se destaca sobremanera la calidad visual es en las transiciones de escena. Las cinemáticas son preciosas y fluidas; la ambientación intergaláctica del título entrega una atmósfera onírica y pacífica, en contraste con la narrativa de terror en la que estamos envueltos. Cuando el juego quiere entrar en sus escenas de horror, pasamos a escenografías bizarras con cambios de colores fuertes, y sabe cómo sacar provecho del maravilloso y creativo arte en píxeles que caracteriza al título. La gran capacidad visual y la narrativa se complementan perfectamente, otorgando el máximo potencial a su experiencia. Este es el mayor punto a favor de este título.

Reseña: Boyhood´s End 6

Duración apropiada

La duración del juego es de alrededor de 6 horas, divididas en 6 capítulos; lo suficiente para contar la historia de forma fluida, sin mayor relleno, y no tan largo como para volverse hostigante. El juego se centra plenamente en su historia y en conocer el mundo y a nuestros protagonistas, y no extender su duración nos parece más que correcto. Lamentamos que no tenga mayor rejugabilidad, ya que, aunque tiene diferentes rutas y caminos, la historia central en su totalidad es lineal.

Reseña: Boyhood´s End 7

Conclusión

En general, Boyhood’s End fue una gran sorpresa. No estamos acostumbrados al formato de juego de novela/aventura gráfica, pero sus personajes, historia, ambientación y manejo del terror genuinamente nos encantaron, lo que nos motivó a avanzar y disfrutar de cada momento del juego. Es una historia onírica que sabe mantenerte interesado, y solo por eso sentimos que es algo que recomendamos completamente. Para el fan del género de juegos, es un sí rotundo, y para aquellos que tal vez no les atraiga mucho el formato, puede que a primeras no resulte atractivo. Sin embargo, si logras sobreponerte a los prejuicios, te encontrarás con una gran historia que combina lecciones de vida y el horror (empleando mejor el terror que muchos juegos modernos que salen en Steam cada cierto tiempo).

Reseña: Boyhood´s End 8

A destacar

-Un grandiosa y atrapante historia.

-La atmosfera de terror es muy bien lograda.

-La escenografía y visuales son una maravilla.

A mejorar

-Algunos puzles son demasiado simple.