Reseña: DeathOmen (Steam)

vistas

DeathOmen llega a Steam y te contamos nuestra experiencia explorando esta tenebrosa casa.

Desarolla: Jeff Winner

Distribuye: CreativeForge Games

Jugadores: 1 jugador

Género: Terror

Fecha de estreno: 6 de frebrero

Juégalo en: Steam

(Agradecemos a CreativeForge Games por darnos una copia gratis para su reseña)

Introducción

DeathOmen, juego de terror desarrollado por Jeff Winner y producido por CreativeForge Games, ha sido estrenado esta semana y tuvimos el honor de testearlo. Probar títulos de horror puede resultar una gran ruleta rusa, generalmente no hay puntos medios; o es un ícono clásico que todo el mundo debería conocer o es un juego mediocre que pasará desapercibido.

Reseña: DeathOmen (Steam) 1

Es complejo también evaluar juegos desarrollados de forma independiente, en especial cuando solo una persona desarrolló todo, pero debemos ser justos y esta reseña buscará establecer de forma concisa si DeathOmen es un juego digno de tu biblioteca de Steam.

Un ermitaño luchando con su mente

DeathOmen es un título de terror que nos llevará a la vida de nuestro anónimo protagonista, una persona que por condiciones médicas psicológicas debe trabajar en casa vigilando cámaras, mientras se preocupa por su medicamento para confrontar su depresión y agorafobia. En el punto donde comienza la historia, una siniestra presencia invade el hogar y deberemos sobrevivir y confrontar a este ser mientras continuamos con nuestras tareas del hogar diario.

Reseña: DeathOmen (Steam) 2

Evaluando la historia, podríamos decir que es correcta, poco a poco vamos conociendo el pasado de nuestro protagonista y las razones claves a lo que lo llevaron a su situación. El espíritu se va develando poco a poco y los esquemas de sustos están bien logrados. No obstante, el juego termina tan pronto como vas adentrándote a la historia, perdiendo cualquier desarrollo en el camino.

Muchas ideas que quedan atrás

Podemos definir la jugabilidad de DeathOmen como un Walking Simulator más que nada. Al principio trata de pretender tener un estilo de supervivencia estilo Five Nights at Freddy’s, mostrando mecánicas de vigilancia de cámaras y de administración de recursos (con tus alimentos y medicamento), pero a la mitad del juego esos elementos se olvidan y el juego se transforma en deambular por la casa buscando la forma de activar el evento correspondiente.

Reseña: DeathOmen (Steam) 3

El formato es mediocre por lo bajo; la casa es muy pequeña, los jumpscares que el juego intenta forzar no resultan impactantes y el ambiente, al sentirse genérico, no llama la atención para la exploración profunda. La única real razón de continuar es porque la historia tiene algunos elementos de interés, pero a decir verdad, DeathOmen pierde su fuerza en los primeros minutos de juego.

DeathOmen es muy genérico como juego de terror

Gráficamente cumple bien, se ajusta a lo que vemos hoy en día en juegos independientes, tiene una calidad visual sorprendente y mantiene el enfoque de terror en el ambiente constantemente. Pero, como dijimos anteriormente, la atmósfera es genérica; es la típica casa de terror que hemos visto en otros juegos, los cambios de escenarios nos llevan a lugares clichés, y hay una falta grande en la creatividad.

Reseña: DeathOmen (Steam) 4

¿Ya terminó?

Y si hablamos de la duración del juego, DeathOmen no pasa de la hora de juego, sumamente corto. Y sí, somos partidarios de que es mejor un juego corto y de calidad que uno que busque artificialmente extender su duración, y convengamos que el juego cierra su ciclo narrativo de forma correcta en ese espacio de tiempo, pero nos sentimos decepcionados en el sentido de que ni siquiera hay tiempo para adentrarte en la atmósfera; quedamos atónitos cuando llegamos a los créditos.

deathomen

Conclusión

En conclusión, DeathOmen, a pesar de tener una buena narrativa, no lo podemos recomendar para nada. Introduce mecánicas que se pierden a mitad del juego, el escenario y los jumpscares son genéricos. Incluso si el juego comienza a interesarte, termina en menos de una hora y quedas atónito de que no hay más que ver. La reseña es tan corta como el juego mismo y sentimos que no pasa de ser algo olvidable.

No lo recomendamos, a menos que seas un fanático acérrimo de los juegos de terror y eso siendo condescendiente.

Reseña: DeathOmen (Steam) 5

Lo mejor

Tiene una base narrativa interesante.

Lo peor

Génerico.

Mecánicas de jugabilidad se van perdiendo y no se usan a medida que avanzas.

Condenadamente corto.