Reseña: Aún Estoy Aquí

vistas

Aún Estoy Aquí, sentimental y conmovedora.

Aún Estoy Aquí, sentimental y conmovedora.

Agradecemos a Sony Pictures México por invitarnos a la función de prensa de Aún estoy aquí, una película de drama biográfico político que retrata un Brasil atrapado en una dictadura militar, aquí nuestra reseña.

Estreno: 06 de Febrero 2025Género: Drama
Duración: 2h 17mClasificación: B
Dirige: Walter SallesDistribuye: Sony Pictures
Guión: Murilo Hauser, Heitor Lorega, Marcelo Rubens PaivaTítulo original: Ainda Estou Aqui / I’m Still Here
País: BrasilReparto: Fernanda Torres, Fernanda Montenegro, Selton Mello, Valentina Herszage, Luiza Kozovski, Maria Manoella

Sinopsis
Aún estoy aquí, ambientada en Brasil en la década de 1970 durante la dictadura militar está basada en el libro de memorias Ainda Estou Aqui de Marcelo Rubens Paiva, en donde narra desde la perspectiva de su madre Eunice Facciola Paiva, lo que su familia tuvo que vivir en esa cruel época. 

Reseña: Aún Estoy Aquí 1

La actuación de Fernanda Torres como Eunice en Aún estoy aquí me tocó fibras emocionales de una manera inesperada. Transmite sentimientos de impotencia, enojo y, aún más impactante, el desespero de una madre preocupada por la seguridad y el bienestar de su familia. Su interpretación es tan poderosa que le valió el Globo de Oro a Mejor Actriz y actualmente se encuentra compitiendo por el Oscar en la misma categoría. Es imposible no sentir empatía por su personaje, quien se ve atrapada en una situación que la obliga a ser fuerte y luchar por los suyos en un entorno que parece estar en su contra.

Reseña: Aún Estoy Aquí 2


Selton Mello le da vida al ex político y, en ese momento de la historia, arquitecto Rubens Paiva. Su actuación es sólida y logra transmitir un aire de nerviosismo, temor y, lo más importante, rebelión ante un estado fallido. Es el reflejo de un hombre que sabe que su lucha por un país mejor puede poner en riesgo su vida y la de su familia, pero que, a pesar de ello, decide seguir adelante con sus ideales. La manera en que Mello maneja el lenguaje corporal y las expresiones faciales a lo largo de la película es digna de reconocimiento, pues logra transmitir angustia sin necesidad de palabras.

Reseña: Aún Estoy Aquí 3

Hablar de manera individual de cada uno de los hijos y los demás personajes secundarios resultaría bastante abrumador, ya que durante la trama aparecen demasiados personajes que, aunque aportan algo a la narrativa, no logran desarrollarse por completo. Aún así, hay que hacer una mención honorífica a la aparición de la icónica Fernanda Montenegro como Eunice Facciola Paiva en su versión adulto mayor. Su presencia en la película es breve, pero impactante, reafirmando la fuerza de su personaje y dejando un mensaje contundente.

Reseña: Aún Estoy Aquí 4

Música que transmite

El apartado de la banda sonora es interesante, ya que al utilizar canciones de la música popular brasileña y del movimiento tropicalia, se refuerza la sensación de rebeldía y resistencia ante la brutal opresión vivida durante la dictadura militar. La música se convierte en un elemento fundamental que no solo ambienta, sino que también enriquece la narrativa de la película.

En cuanto a la fotografía, cumple de manera efectiva al retratar una época oscura, donde la falta de libertad se refleja en cada escena. Militares patrullando las calles como si se tratara de un desfile, espacios grises y fríos que transmiten una sensación de encierro y desesperanza. Sin embargo, a pesar de ser una representación correcta, carece de elementos visuales que la hagan sobresalir y dejar una huella más profunda en el espectador.

Reseña: Aún Estoy Aquí 5

Intriga y deseo de conocer más.

Aún estoy aquí despertó en mí una necesidad de investigar y entender mejor la trágica situación que se vivió en Brasil durante la dictadura militar. La película es un recordatorio de que muchas historias de este tipo siguen ocurriendo en distintas partes del mundo, y que, lamentablemente, con el tiempo, también serán retratadas en el cine o la literatura.


Conclusión

Aún estoy aquí es una película biográfica que nos obliga a recordar, a manera de protesta, una de las tantas historias de crueldad en la humanidad. Nos muestra un mundo donde el poder y el autoritarismo sobrepasan los derechos humanos, donde una esposa debe asumir la responsabilidad de proteger a sus hijos mientras enfrenta las peores adversidades. Es un filme que nos invita a reflexionar, a cuestionarnos y, sobre todo, a no olvidar.

Reseña: Aún Estoy Aquí 6