Reseña: Un Dolor Real

vistas

Un Dolor Real , un tour cautivador y emotivo.

Un Dolor Real , un tour cautivador y emotivo.

Agradecemos a Searchlight Pictures por invitarnos a la función de prensa de Un Dolor Real, una película que cautiva a cada momento y te deja reflexionando al final, aquí nuestra reseña.

Estreno: 06 de Febrero 2025Género: Drama
Duración: 1h 30mClasificación: B
Dirige: Jesse EisenbergDistribuye: Searchlight Pictures
Guión: Jesse EisenbergTítulo original: A Real Pain
País: Estados UnidosReparto: Jesse Eisenberg, Kieran Culkin. Will Sharpe, Jennifer Grey, Kurt Egyiawan

Un Dolor Real cuenta la historia de David y Benji, dos primos disparejos que se reúnen para hacer un viaje a través de Polonia para honrar a su querida abuela. La aventura da un giro cuando las viejas tensiones de la improbable dupla resurgen en el contexto de su historia familia.

Reseña: Un Dolor Real 1

Déjate llevar por las emociones.

Un Dolor Real ha sido de las pocas películas que me han hecho sentir un mar de sentimientos. Tiene un sorprendente guion que aprovecha la personalidad de cada uno de los personajes. El apartado visual y musical, en conjunto con el guion, me hicieron sentir un remolino de emociones que iban y venían conforme la película avanzaba. Desde la nostalgia hasta el dolor, pasando por momentos de humor y calidez, la película logra que te sumerjas en la historia sin esfuerzo. Es de esas películas que terminan y te dejan reflexionando un buen rato.

Gracias a la dirección y guion se demuestra una vez más que sin necesidad de efectos especiales ni una trama complicada se puede lograr que el espectador deje fluir sus emociones. Un Dolor Real nos invita a reflexionar sobre lo complicado que es identificar emociones negativas propias y ajenas, ya sea por incomodidad, evasión o simplemente por la velocidad de nuestras vidas, y las máscaras que llevamos para que nuestra propia existencia no sea una carga para alguien más.

Reseña: Un Dolor Real 2

Kieran Culkin es el encargado de encarnar a Benji, un joven alegre y expresivo. Jesse Eisenberg le da vida a David, quien a diferencia de su primo Benji, es un joven más reservado.

En cuanto a la actuación de Culkin en Un dolor real, me dejó perplejo con la manera en la que interpreta a Benji, quien a simple vista fuera una persona despreocupada, libre y en algunas partes llegando incluso a rozar con lo infantil por su actitud irritable. Es de los actores que se llegan a ganar tu corazón porque te hacen sentir lo que cada escena y cómo el personaje evoluciona emocionalmente a lo largo de la película. La manera en la que interactúa con los personajes secundarios y el cómo son introducidos para tener verdaderos momentos de conexión con los protagonistas. Sin lugar a dudas, la nominación al Oscar por mejor actor de reparto es incuestionable.

Jesse Eisenberg, además de ser el director y guionista de Un dolor real, también interpreta a David Kaplan, el primo de Benji, quien, a diferencia de este último, es de una personalidad más seria y organizada. Desde mi perspectiva, su personaje termina ayudando en la trama al resaltar las cualidades y defectos de ambos, al mismo tiempo que sirve para dar un contraste de emociones. Eisenberg logra que David se sienta real, con sus miedos, frustraciones y momentos de duda. Su actuación no es explosiva, pero funciona perfectamente para lo que la historia requiere.

Reseña: Un Dolor Real 3

Siente la música y déjate llevar por los paisajes

El apartado musical destaca por la experiencia inmersiva que brinda. Elegir al distinguido compositor y músico Frédéric Chopin fue un acierto por parte de Eisenberg. La música pasa a formar parte de los integrantes de Un Dolor Real al ir adaptándose de acuerdo a las diferentes situaciones, desde los momentos más melancólicos hasta aquellos donde los personajes encuentran pequeños instantes de felicidad. Se siente como un acompañamiento natural, logrando que las escenas tengan una carga emocional mucho más profunda.

En cuanto a la fotografía, no hay dudas de que es espectacular. Además de mostrar una Polonia con hermosos paisajes y edificios estéticos, le hace ver al espectador la cruda vida que tuvieron que pasar los judíos en una Polonia ocupada por los nazis. Se logra un gran balance entre lo visualmente atractivo y lo que la historia quiere transmitir, sin necesidad de caer en lo exagerado o forzado. Disfruté bastante la combinación de ambos elementos y sentí que ayudaban a que la película fuera más fluida.

Reseña: Un Dolor Real 4

Personajes secundarios que recordaras

A pesar de que la trama principal de la historia gira en torno a los primos Benji y David Kaplan, se agregan 5 personajes a su tour por Varsovia para conocer sobre lo que vivieron sus antepasados. Entre ellos se encuentra Eloge, un joven respetuoso que decidió convertirse al judaísmo por sentirse identificado con la religión; Marcia, una mujer de edad adulta recién divorciada; Mark y Diane, una pareja de judíos jubilados; y el guía del recorrido, James.

La interacción de los primos Kaplan con los personajes secundarios me pareció intrigante porque, a pesar de la poca interacción que tienen con ellos, logran conectar a un nivel personal sin sentirse forzado ni extraño. Además de esto, no opacan; solo complementan y potencian los aspectos de nuestros protagonistas. Cada uno de ellos representa una perspectiva distinta de lo que significa la identidad judía, la memoria histórica, el sentido de pertenencia y la vida. Son personajes con los que no se busca profundizar demasiado, pero que en sus breves apariciones aportan algo valioso a la historia.

Reseña: Un Dolor Real 5

Conclusión

Un dolor real es una película de drama y comedia que me transmitió un sinfín de emociones e hizo que me olvidara de todo por un momento para centrarme únicamente en disfrutarla y sentirla. La combinación de actuaciones sobresalientes, una dirección bien ejecutada y un guión que se siente íntimo hacen que la historia se sienta real y conmovedora. Kieran Culkin brilla con una interpretación que te hace conectar con Benji, mientras que Jesse Eisenberg aporta el balance perfecto con su personaje. La música y la fotografía refuerzan el impacto emocional de Un dolor real, logrando una experiencia cautivadora. Con un final impactante que complementa a la perfección todo este viaje, nos invita a reflexionar sobre el dolor, la felicidad, la soledad y la pertenencia. Fácilmente es una película que permite que cualquiera se pueda identificar personalmente o por una historia de nuestra vida con los personajes. o simplemente empatizar de alguna forma.

Reseña: Un Dolor Real 6