El Brutalista

Reseña: El Brutalista

vistas

El Brutalista: una narrativa sobre tintes humanos

El Brutalista: una narrativa sobre tintes humanos

Muchas gracias a Universal Pictures por la invitación para ver El Brutalista, aquí te compartimos nuestra reseña.

Estreno: 06 de Febrero 2025Género: Drama
Duración: 215 minClasificación: C
Dirige: Brady CorbetDistribuye: Universal Pictures
Guión: Brady Corbet, Mona FastvoldTítulo original: The Brutalist
País: Estados Unidos, Reino Unido, HungríaReparto: Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce, Joe Alwyn, Raffey Cassidy, Stacy Martin, Emma Laird, con Isaach De Bankolé, Alessandro Nivola

Llega a cines una de las mejores películas del 2024, El Brutalista, filme dirigido por Brady Corbet el cual, para hacer una obra de tal magnitud, es un director algo joven (36 años) y es solamente su tercera película, y he de reconocer que ha hecho un trabajo impecable; se nota la dedicación que le ha puesto a este proyecto. No por nada ha ganado ya reconocimiento tanto en los Golden Globes como en el festival de cine de Venecia y es una de las favoritas para los Oscars.

El Brutalista

¿De qué va?

Algo increíble de El Brutalista es que se trata de una biopic sobre un personaje que nunca existió, pero está tan bien escrita que se siente como si todos los personajes fuesen reales y todas las situaciones que se narran hubiesen pasado.

Reseña: El Brutalista 1

El Brutalista trata de una parte de la vida de László Tóth, un arquitecto judío-húngaro interpretado por Adrien Brody que sobrevivió al holocausto y viaja a Estados Unidos para buscar rehacer su vida. Una vez en Estados Unidos, busca la manera de reencontrarse con su esposa Erzsébet (Felicity Jones), la cual por diferentes circunstancias, sigue sin poder salir de Europa.

Tras varios incidentes desafortunados que llevaron a László a padecer una vida en la pobreza, llega un golpe del destino que hace conocer a un rico que lo invita a participar en un proyecto muy ambicioso para construir un complejo arquitectónico, con lo cual puede ejercer de nuevo su profesión.

Reseña: El Brutalista 2

La vida y sus cambios

Algo que refleja mucho esta película son todos los cambios y giros que da la vida, a veces nos pone en circunstancias favorables, otras veces estamos en circunstancias poco positivas y así es como los personajes se desenvuelven. El Brutalista es una película muy humana que nos muestra que no todo es blanco y negro, es gris como el color del concreto que se ve reflejado en el edificio que diseña László.

Los personajes son complejos y profundos, están bien trabajados, además de contar con una muy buena interpretación de parte de los actores que les dan vida, como es el caso de Adrien Brody quien tiene una larga trayectoria y recordamos también por su célebre papel en la película El pianista donde también interpreta a un judío, pero en este caso intentando sobrevivir en pleno holocausto.

Reseña: El Brutalista 3

Inmigrantes, un tema muy actual

El Brutalista se da la oportunidad de exponer un tema del cual durante años es un tema de importancia dentro y fuera de las salas de cine: la vulnerabilidad de los inmigrantes y el trato que reciben al buscar una oportunidad de rehacer su vida en Estados Unidos.

Se trata de un tema muy actual, pese a que la historia de la película inicia en 1947, pero sin duda es parte del mensaje que quiere transmitir y todo esto acompañado de una profunda capa de emociones y giros humanos y emocionales.

Reseña: El Brutalista 4

El brutalismo

El nombre de la película, El Brutalista, hace referencia al estilo arquitectónico brutalismo, que tuvo auge precisamente en los años cincuentas. Es un derivado del minimalismo, el cual se caracteriza por tener edificios sencillos, pero a la vez imponentes; normalmente no suelen estar pintados de algún color específico y se nos muestran tal cual el color concreto.

Parte de ese estilo se ve reflejado tanto en el soundtrack como en el tono que se le da a la película, además de que justamente es el estilo del edificio que diseña durante la mayor parte de la historia el protagonista, lo cual le da una armonía tanto fotográficamente como musicalmente a todo, definitivamente un 10 de 10.

Nominaciones a los Oscars

Los premios a los que esta nominada la película para la edición 97 de los premios Oscars que se celebrara el 2 de marzo son los siguientes:

  • Mejor Película
  • Mejor Actor – Adrien Brody
  • Mejor Actriz – Felicity Jones 
  • Mejor Actor de Reparto – Guy Pierce
  • Mejor Director – Brady Corbet
  • Mejor Banda Sonora
  • Mejor Guion Original
  • Mejor Diseño de Producción
  • Mejor Fotografía – Lol Crawley
  • Mejor Edición
Reseña: El Brutalista 5

En conclusión

Sin duda alguna El Brutalista es una fuerte candidata para los premios Oscar. Si vale la pena verla, eso sí es una película muy larga; dura tres horas y media, pero no te preocupes, tiene un intermedio de 15 minutos a la mitad de la película, además de que en ningún momento se siente pesada y está llena de emociones. La película tiene un último acto bastante fluido, no cansa y nos mantuvo atentos en todo momento.

Además de lo que mencionamos sobre el tema del brutalismo, todos los amantes de la arquitectura y el diseño definitivamente van a disfrutar mucho esta película. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes para no perderte ninguna de nuestras reseñas. ¡Hasta la próxima!

Reseña: El Brutalista 6