The Stone of Madness

Reseña: The Stone of Madness – Un grato descenso a la locura

vistas

The Stone of Madness es un juego tan oscuro como hermoso.

Agradecemos a The Game Kitchen por la copia para reseña de The Stone of Madness en Nintendo Switch.

Desarrolla: The Game KitchenGénero: Aventura, Rol, Estrategia.
Distribuye: Tripwire InteractiveJugadores: 1
Fecha de estreno: 28 de enero de 2025.Juegalo en: PC, PS5, XB Series, Nintendo Switch.

The Stone of Madness es un juego de sigilo táctico en tiempo real ambientado en un monasterio español del siglo XVIII. Cinco prisioneros unirán fuerzas para plantar cara a sus fobias y locura, descubrir los secretos del monasterio y encontrar una manera de escapar.

Desde el momento en que inicias, notarás que The Game Kitchen le ha puesto mucha atención a la personalidad del juego, pues te adentra a un mundo oscuro, con una animación simple pero hermosa, y personajes llenos de historias interesantes.

The Stone of Madness

Aquí tomarás el papel de cinco prisioneros de un monasterio español, la bruja, Agnes, Leonora, Eduardo, Amelia y el sacerdote, Alfredo, quienes harán de todo para escapar, utilizando todas sus habilidades para distraer o asesinar enemigos, alejar malos espíritus y explorar áreas de difícil acceso.

Este estilo y mundo que combina la religión y el arte depravados ya son un estilo de The Game Kitchen, pues si no te has dado cuenta, son los creadores de Blasphemous (2019), y su secuela de 2024,

Por cierto, hasta el momento de hacer esta reseña, nos dimos cuenta que el juego está inspirado en la novela de Umberto Eco, El nombre de la rosa, y su adaptación al videojuego, La abadía del crimen (1987), lo que hace entendible lo profundo e interesante del misterio detrás de este monasterio.

The Stone of Madness

El mundo en si te hace sentir agobiado, pues este monasterio es enorme, lleno de detalles, peligros y misterios, además de estar protegido por la milicia española.

Tu labor aquí es, tanto encontrar la forma de salir del monasterio, como el no levantar sospechas de tu huida, pero tendrás que ser tanto rápido, como inteligente, pues a medida que avanza el tiempo, los niveles cambian, y puedes quedarte atrapado en algún área llena de guardias si no logras salir a tiempo.

The Stone of Madness

Si debes hacerlo, puedes quedarte afuera de tu celda en la noche, pero las áreas se volverán extremadamente restringidas, y los guardias patrullarán cada esquina… Eso sin contar que fantasmas o espíritus aparecerán por el monasterio.

Por otra parte, si vuelves a las celdas, podrás tanto adentrarte en el mercado negro, curar a tus compañeros, y buscar la tranquilidad que disminuya la creciente locura y pensamientos oscuros entre los tuyos.

Reseña: The Stone of Madness - Un grato descenso a la locura 1

Toma muy en cuenta esto, todos tus personajes tienen una barra de sanidad, y es importante mantenerlos cuerdos, o irán descendiendo a la locura rápidamente.

Por ejemplo, Eduardo, el «tanque» del grupo, un hombre fuerte, algo torcido de nacimiento, pero con un tremendo corazón de oro, le tiene miedo a la oscuridad. Si tu no tomas en cuenta su sanidad mental, este miedo se convertirá en una claustrofobia que le impedirá realizar acciones o utilizar sus habilidades, y si la cosa empeora, se debilitará y convertirá en una simple sombra de lo que alguna vez fue.

Reseña: The Stone of Madness - Un grato descenso a la locura 2

Aunque la mecánica de sanidad, y combinar las habilidades de tus aliados suena tremenda, lo cierto es que no todo es oro (o pesetas) en The Stone of Madness, pues sus controles son algo torpes, y dado que tienes que mantener a cinco personajes esto se puede volver algo frustrante… Sin contar que, para el viaje rápido, tienes que elegir y guiar a uno por uno de tus personajes, en lugar de solo llevártelos a todos juntos.

Aunque The Stone of Madness también tiene mucho estilo, y un fuerte enfoque a la narrativa (a diferencia de Blasphemous), lo cierto es que el misterio no es tan profundo como aparentaba ser al principio del juego, y plasma a la obra de Eco de forma algo simple.

Conclusión de The Stone of Madness.

Reseña: The Stone of Madness - Un grato descenso a la locura 3

Aunque The Stone of Madness no es una obra maestra, lo cierto es que cuenta con una calidad y amor a la narrativa que lo hacen único, sobre todo si eres fanático de la literatura de misterio.

Siempre te sentirás en tensión al ser acechado por los guardias, y la IA de The Stone of Madness se adapta a tu modo de juego, por lo que deberás saber crear creativo y listo con la forma de usar a tus personajes.

The Stone of Madness

Aun así, The Stone of Madness refleja los horrores reales que cometió la iglesia española en enfermos, condenados e inocentes, y saber sus historias se vuelve algo crudo, y a la vez hermoso, pues no sólo exploramos el terror, sino también las mentes de aquellos que quedaron encerrados aquí.

Tristemente, vemos los reflejos de estas personas que fueron dañadas, rotas y quebradas por completo por monjas y padres, y The Stone of Madness logra reflejar el sufrimiento humano, y, para bien o para mal, esta historia se quedará grabada en tu mente por siempre.

Defectos o no, no podemos dejar de recomendarte The Stone of Madness, esta va a ser una aventura que vas a amar de principio a fin.