Tiempo aproximado de lectura: 6 minutos

Club Cero ¿Comer o no comer?

Agradecemos a ZIMA Entertainment por invitarnos a la función de Club Cero, una cinta fría y cruda sobre desordenes alimenticios y su contexto, aquí nuestra reseña.

Estreno: 13 de junio de 2024Género: Drama
Duración: 1h 50mClasificación:
Dirige: Jessica HausnerDistribuye:  ZIMA Entertainment
Guión: Jessica Hausner y Géraldine BajardTítulo original: Club Zero
País: AustriaSoundtrack: Markus Binder

Miss Novak es una maestra que ingresa a una escuela de élite para dar clases de nutrición a jóvenes. En poco tiempo, la maestra establece un estrecho y perturbador vínculo con cinco de sus alumnos, sin que el resto de profesores se de cuenta.

Hasta el momento de escribir esta reseña, Club Cero no ha dejado de rondar mi cabeza la ideología de la cinta, aunque no es terror, ni gracioso ni tan dramática, aborda un tema de importancia social, desordenes alimenticios, ¿Cómo se imaginan una cinta con esa temática?

Bueno trataremos de explicar lo que vivimos pero sin spoilers, al igual que al inicio de la cinta, al acudir a esta sala, hay que tener reserva con lo que se ve en pantalla, ya que a algunas personas puede resultarles perjudicial.

Club Cero

¿Cómo y por que hacer sátira de un desorden alimenticio?

Todo pasa en una escuela de clase alta, en la cual, los alumnos deben pertenecer a un club o grupo para obtener créditos, a veces coincide con que te guste el tema u otras puede que sea por necesidad, Club Cero nos presenta un grupo liderado por Miss Novak, famosa por ayudar a las personas a llevar una «alimentación consciente«.

Usando pseudociencia, y cualquier excusa sugestiva para que los miembros se dispongan a llevar una alimentación nutritiva, un grupo de jóvenes la mayoría de elite económica entran por su propia voluntad con la excusa de mejorar en otros ámbitos, y por supuesto, adolescentes con facilidad de manipulación, se pondrá rara la cosa.

Reseña: Club Cero 1

Con un guion y dirección bastante buena Club Cero nos tiran un plato de sátira a la elite que puede darse el lujo de desperdiciar comida, decidir si comer o no, y el cuestionable núcleo familiar, muchas veces culpable de los desordenes alimenticios.

Imagina no obtener atención de tus pilares emocionales, sentir abandono, palabras hirientes, son el bocado perfecto para que todo salga mal, y por supuesto a las dietas milagrosas a base de te o alimentos específicos, no sabemos si la pasamos mal, preocupados o tratando de ponernos en el lugar de los protagonistas, y eso es lo que cada película debería hacerte sentir, no solo por el impacto visual si no por la reflexión y debate que se arma alrededor de ella.

Club Cero

La dirección es buena, en cierto momento no sabíamos que genero estábamos presenciando, en algunos momentos se sentía terror psicológico y nos recordó a Midsommar, otra un documental, y después nos regresaban a la sátira casi caricaturesca, pero en ningún momento se siente una falta de respeto al tema, lo abordan muy bien y tratando de que la misma audiencia no se sugestione, pero de eso hablaremos mas adelante.

El ritmo es bastante lento pero intrigante, cuestionándonos hasta donde llegarán o como acabará todo, hace que nos mantengamos alertas y atentos a todo lo que pasa en pantalla, al mismo tiempo que cada personaje presenta su núcleo familiar, nos vamos adentrando en un el Club Cero, que pareciera más una secta que un programa nutricional.

Club Cero

Arte apetitoso

Al inicio y aun al final no sabemos que decir, teníamos tanta información en mente y mucho que discutir y destacar que llegamos a hacernos bolas, pero iniciaremos en la fotografía, amarillo y rojo, son los colores que resaltan en el 99% de las escenas, ¿Te recuerda algo? coff coff McDonalds coff coff.

Utilizando la teoría del color de marketing que propicia el hambre y otros colores de alimentos nutritivos como el verde, naranja o morado, una genialidad utilizarlo as, tal vez con el fin de no caer en los ideales de Miss Novak, en ciertos puntos tanto en historia y fotografía nos recordó a dos directores últimamente famosos, Yorgos LanthimosWes Anderson, pero con una historia perturbadora que da bastantes giros a los ideales.

Club Cero

Las tomas logradas en las que los protagonistas tienen diálogos y al mismo tiempo sufren por hambre o su contexto nos ayuda a entender mas a cada uno de ellos, y el por que seguir dentro del Club Cero como si fuese su único soporte vital y de fe.

Miss Novak (Wasikowska) es retratada tan natural que terminas con la duda de que tan alejado de la realidad esta todo lo que dice, capturando sus portes tranquilos y sinceros de su razonamiento, ¿Será que ella cree lo que profesa?, Si eres de las personas que sufren por cosas asquerosas, hay ciertas escenas que te harán alejar los alimentos que estas consumiendo, es una advertencia.

Música, digna de cualquier secta, misticismo, club, y locura, van acompañando a la transformación del Club y sus integrantes a algo mas grande, como thriller cumple muy bien su función, como película de terror psicológico también, como drama y critica de igual manera, solo resta decir, que consiguieron expresar lo que vemos en pantalla.

Club Cero

Las actuaciones son muy buenas sobresale por mucho Miss Novak quien a pesar de no estar todo el tiempo en pantalla, con su carácter pasivo y tranquilo nos invitan a creerle puesto que ella lo cree y ¿Lleva acabo?, los integrantes del Club son muy buenos, nos provocan empatía y preocupación, al mismo tiempo de incredulidad y hasta desprecio por su origen no tan humilde.

Conclusión:

La forma correcta Club Cero de ver esta cinta es, una oscura y directa sátira a los remedios milagrosos para bajar de peso, los desordenes alimenticios, el consumismo y comportamiento de la Élite, los núcleos familiares fracturados y la poca atención a la educación o información que reciben los jóvenes.

Más allá de eso logran contándonos una historia, reflexionar y discutir alrededor de estos temas, por favor si en algún momento tiene problemas alimenticios, soliciten ayuda o consulten a los expertos, todo se puede lograr de la forma correcta, si quieres acudir a ver la cinta y puedes ser propenso a sugestionarte con el tema, toma la información con precaución.

La cinta no se estrenará en todos los cines, pero te dejamos la lista oficial de los lugares donde podrás acudir a verla:

Reseña: Club Cero 2