Tiempo aproximado de lectura: 6 minutos

Nicolas Cage se convierte en El Hombre de los Sueños, ¿has soñado con este hombre?

Agradecemos a ZIMA Entertainment por la invitación a la función de prensa de El Hombre de los Sueños, película a la que pudimos invitar a algunos de ustedes para que la vieran antes de sui estreno, por lo pronto bienvenidos a la reseña y espero sueñen con ella.

Estreno: 16 de mayo de 2024Género: Comedia, Horror
Duración: 1h 40mClasificación: B15
Dirige: Kristoffer BorgliDistribuyeZIMA Entertainment
Guion: Kristoffer BorgliTítulo original: Dream Scenario
Banda sonora: Owen PallettPaís de origen: Estados Unidos

Paul Matthews (Nicolas Cage), un desventurado padre de familia, ve cómo su vida da un giro inesperado cuando millones de extraños comienzan a verlo en sueños. Pero cuando sus apariciones nocturnas se tornan en pesadillas, Paul se ve obligado a navegar por su nuevo estrellato.

Reseña: El Hombre de los Sueños 1

La realidad de El Hombre de los Sueños.

El hombre de los Sueños toma como base la anécdota viral de un hombre que aparecía en los sueños de varias personas alrededor del mundo, seguro te enteraste de este raro suceso cuando las creepy pastas eran la moda de internet, aquí la historia se le da un giro y una sátira a todo lo que implicaría un caso de esta magnitud, vamos desenvolviendo poco a poco el contenido de la cinta protagonizada por Nicolas Cage en esta reseña.

El Hombre de los Sueños

El Hombre de los Sueños o Dream Scenario, esta dirigida y escrita por Kristoffer Borgli, esta película marca su 3er producción, y hasta el momento la más conocida era Sick of Myself, si llegaste a ver esta cinta, veras que la forma en que dirige y planea es cruda, pero tirando a la comedia y sátira, y vuelve a hacerlo, pero enfocado en otro aspecto actual.

A24 es la encargada de arropar a la película, lo cual nos indica calidad y rareza en su contenido, además como productores tenemos a Ari Astes (Hereditary y Midsommar) y el mismo Nicolas Cage, lamentablemente esta cinta llega un poco tarde a nuestra región, ya que su estreno en otros países fue en noviembre del 2023, esperemos que al igual que nosotros, llegues sin spoilers a las salas.

El Hombre de los Sueños

El viaje a través de los sueños de Paul.

La cinta a primera instancia se marca como algo cómico y desconocido, no se sabe a qué le tirara ni que abarcara, con una publicidad brutal en nuestro país, nos deja con curiosidad e inquietud, usando todas las herramientas disponibles en internet y en el mundo real, por ejemplo, en el transporte publico y calles, a continuación, te dejare el poster que encontramos.

Reseña: El Hombre de los Sueños 2

Vamos siguiendo la historia de Paul, un profesor que en su día a día es un don nadie, pero de la nada se convierte en el coprotagonista de los sueños de muchas personas, y no solo de conocidos, alrededor del mundo empiezan a identificarlo como el invasor y gracias al internet se viraliza y vuelve “famoso”, teniendo consecuencias buenas y negativas durante todo el desarrollo.

¿Cuál es el precio de ser viral en la actualidad? Es uno de los 3 temas que consideramos importantes que se tocan en la cinta, desde que tu vida y tus seres mas cercanos dejan de tener la privacidad acostumbrada, hasta el hecho de que cualquier acción puede representar la victoria o la ruina, un detalle que actualmente no se considera al momento de exponerte abiertamente a una red social ya sea por decisión propia o por circunstancia.

El Hombre de los Sueños

El otro tema para tocar es la facilidad con la que la información corre gracias al internet, un día sale una persona que, por un gesto, una acción, algún comentario llega a cualquier parte del mundo sin importar la barrera del idioma o cultura, y que no para todos implicara la misma situación, algunos tomaran el contenido como algo violento, negativo, despectivo, otros serán representados, lo tomaran como un símbolo y empatizaran, para todos hay en este universo del internet.

Y el ultimo punto que a nuestro parecer es el mas fuerte es la constante y creciente cultura de cancelación, las consecuencias negativas que este asunto puede acarrear y que no siempre tiene que ver con un contenido negativo o creado con intención de molestar a alguien, es muy difícil que nos pongamos a pensar en todo lo que conlleva llegar hasta ese punto o participar en el movimiento, claro muchos se lo merecen y gracias a las redes podemos conocer realmente el lado oscuro de algunos “Ídolos” y poder decidir si aun merecen nuestro “Like” o borrarlo de nuestra memoria.

El Hombre de los Sueños

¿Has soñado con este hombre?

Tanto la dirección como el guion van explorando los puntos mencionados durante la película y lo van representando por medio de la comedia, empezamos con chistes muy simples en las que incluso el propio Paul se ríe de sí mismo, después entramos a una zona gris en la que las bromas ya no son tan cómodas e incluso podrían sentirse como bullying y finalizamos con poca comedia y empezamos con el drama, la sátira, desesperación y terror, es un gran viaje que te pide empatizar y tratar de comprender todo lo que vemos.

El Hombre de los Sueños

Visualmente no hay mucha relevancia, pero toda la película tiene un tono entre lúgubre y deprimente, como esos días de lluvia en las que no sabes si tienes miedo o te sientes nostálgico, así lo sentimos nosotros, el momento de capturar los sueños y la realidad nos deja con la misma sensación que el personaje en pantalla, no saber cuando es el sueño y cuando es la realidad, y ayuda a sumergirte más en la historia.

Musicalmente empareja adecuadamente cada momento pasando por los diferentes estados emocionales del protagonista y fue agradable poder escuchar esto y ver esas evoluciones durante la trama.

El Hombre de los Sueños

En actuaciones, Nicolas Cage vuelve a regalarnos uno de sus mejores papeles, llega cierto punto en el que no sabes si sentir lastima, empatía o incomodidad, logrando naturalmente representar a Paul en cada escena, los actores secundarios quedan muy de lado, y solo ayudan a ser un vehículo para mejorar a Cage y ser su medio de desarrollo.

El Hombre de los Sueños es una película que esperábamos con muchas ansias, tiene un buen ritmo, pero peca de algo muy muy grande, no sabe como concluir, sentimos que se cae muy estrepitosamente en cierta parte de la peli y no logra concluir adecuadamente, tal vez queríamos un final diferente o terminar la película con un misterio como el que envuelve toda la trama, nos quedo a deber en ese aspecto, pero nos divertimos, desconcertamos y sufrimos con la historia.

El Hombre de los Sueños

Conclusión:

El Hombre de los Sueños es una gran sátira a la cultura actual del internet y viralización, con una enorme actuación de Nicolas Cage, una gran navegación a través de las emociones, pero sufre al no saber desenlazar la película, todo el viaje hasta ese punto iba bien, pero se cae y rompe la empatía lograda.

El Hombre de los Sueños