Tiempo aproximado de lectura: 7 minutos

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX, George Miller lo vuelve a hacer.

Agradecemos a Warner Bros. Pictures México por la invitación a la función de prensa de FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX, y a la conferencia de prensa donde estuvo presente Anya Taylor-Joy, una experiencia única y que morimos por repetir en pantalla grande, aquí nuestra opinión sin spoilers de la cinta.

Estreno: 23 de mayo de 2024Género: Acción, Aventura, Ciencia Ficción
Duración: 2h 22mClasificación: B15
Dirige: George MillerDistribuye: Warner Bros. Pictures
Guion: George Miller, Nick Lathouris, Prateek BandoTítulo original: Furiosa: A Mad Max Saga
Banda sonora: Tom HolkenborgPaís: Australia, Estados Unidos

Mientras el mundo caía, la joven Furiosa es arrebatada del Lugar Verde de Muchas Madres y cae en manos de una gran Horda de Motociclistas liderada por el Señor de la Guerra Dementus. Navegando por Wasteland, se encuentran con la Ciudadela presidida por The Immortan Joe. Mientras los dos Tiranos luchan por el dominio, Furiosa debe sobrevivir a muchas pruebas mientras reúne los medios para encontrar el camino a casa.

Reseña FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX 1

De regreso al origen y a Wasteland.

Casi a sus 80 años regresa George Miller, creador de la saga original Mad Max, contando el origen de uno de los personajes más sobresalientes de los últimos años, Furiosa, a quien conocimos en Mad Max Fury Road.

En esta supuesta secuela de las películas originales y precuela de la Fury Road, además de unos comics que andan volando por ahí que funcionan incluso como precuela de Furiosa, todos desde la mente de Miller, quien ha buscado expandir más este universo desolado y que va por más, solo esperemos que no pasen 10 años mas para poder ver otra de sus películas.

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX

Algunos de los personajes de Fury Road regresan, pero se añaden nuevos y que son igual de increíbles e importantes como pasó en la anterior cinta, entre ellos están Anya Taylor-Joy interpretando a una joven Imperator Furiosa (sustituyendo a Charlize Theron) y Chris Hemsworth como su némesis, Warlord Dementus, y vaya que hicieron un gran trabajo a pesar de algunos peros que se enteraran conforme avancemos en la reseña.

¿Por qué no regresó Charlize a su papel usando tecnología de rejuvenecimiento? Bueno Miller al ver películas como The Irishman que utiliza esta tecnología, prefirió no arruinar la experiencia y por recomendación del director Edgar Wright (El misterio de Soho) Taylor-Joy se quedó con el papel sin siquiera audicionar.

A Chris Hemsworth si le tocó pasar por este proceso, cosas que pasan en la industria, pero el deseaba participar con Miller en una producción.

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX

Otro detalle interesante es el guion de Furiosa, éste ya se encontraba terminado cuando Fury Road llegó a cines, e incluso ayudó a Charlize a entender y encarnar mejor al personaje, la versión final que veremos en cines ya cuenta con mejoras y cambios re-adaptados a lo que se planea con la franquicia.

Los cómics ayudan a mejorar la experiencia de Wasteland, pero aún hay algunas cosas que como que no encajan, ya veremos que pasa al respecto, si es canon o no al igual que el videojuego del 2015.

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX

Feroz pero menos furiosa:

Ahora si vamos con el análisis, FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX, es parecida a Fury Road pero viene menos furiosa, ¿A qué me refiero?

En esta ocasión se cuenta más de los personajes que están dentro de la trama, conoceremos cómo son los negocios en este mundo, la mítica tierra prometida, el origen de más de un personaje y la motivación de otros, vamos a tener más contexto que en la anterior cinta, eso sí las escenas explosivas y de persecución están y a mi parecer son mejores, sobre todo las motos, son una belleza.

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX

Se opta por dar un peso más grande al guion (otro detalle importante aquí) que acelerar y explotar todo, se toma su tiempo para sumergirte y empatizar con los personajes, algo que logra muy bien, puesto que Dementus es un gran antagonista, Furiosa tiene un gran origen y amamos ambas versiones y se une el Pretoriano Jack (Conductores de los trailers de transporte) quien nos dejo esperando más de él de tan bueno que es el personaje.

La historia y motivo del por qué Furiosa es así, tiene lógica y te empapa, aunque tiene una vida dura, hay mucho de donde explotar por todas las posibilidades que se van generando con cada paso que da el personaje, que a diferencia de Fury Road (en la que la historia sucede en 3 días aproximadamente) en esta entrega vamos saltando en el tiempo.

Veremos desde una Furiosa niña, una Furiosa que busca encajar y no ser descubierta, hasta la Furiosa vengativa y previo a ser la Imperator que conocimos, esto puede no ser tan agradable por que rompe el ritmo, pero a cambio tendrás mucho más conocimiento interno de los grupos sobrevivientes, más de Taylor en pantalla y personajes desagradables pero únicos.

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX

Cine que sigue dejando huella en la ciencia ficción:

En cuanto a imágenes, nos siguen volando la cabeza las escenas de persecución, explosión, adrenalina y destrucción, son increíbles y estamos seguros de que en IMAX será una experiencia única como lo fue Dune Parte 2.

Desgraciadamente, al ser un evento restringido la vimos en pantalla convencional y se disfrutó como no se imaginan, se nota el trabajo que se hizo con todo el equipo de Stunts enfocado en esta ocasión en motocicletas y acrobacias, es un deleite visual y auditivo, una escena que nos enchinó la piel es ver un mar de motociclistas en batalla, una belleza.

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX

En el score regresa Tom Holkenborg, quien estaba a cargo de Fury Road, ya sé, ya sé, es mucho hablar de la anterior cinta, pero es inevitable, puesto que marcó mucho en el cine de ciencia ficción y acción para el mundo del 7mo arte, y Furiosa sigue los mismos pasos, el score y música elegida es igual de extraña pero va bien con el tono del universo Mad Max.

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX

Actuaciones, voy a destacar a 3 que a mi parecer se llevan la película y les daré un dato interesante, empecemos con Taylor-Joy, es increíble el trabajo que realiza, estando a la altura de Charlize, lo divertido y sorprendente, en toda la cinta es que solo cuenta con aproximadamente 30 líneas en una película de 2 horas 30 min de duración, por lo que el lenguaje corporal es vital, y esas miradas fulminantes, de cariño, miedo y arrepentimiento, movimientos agresivos, de agotamiento, todo muy bien trabajado y logrado.

A su lado tendremos a Tom Burke como el Pretoriano Jack, vaya papel que desempeña y queremos conocerlo mejor, una parte vital para la existencia de Furiosa de la siguiente película, y Chris como Dementus en el antagónico, alguien realmente enfermo de poder y desquiciado, es divertido verlo y como le gusta ver el mundo arder, interpretado de gran manera incluso que los grandes que manejan Wasteland.

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX

Nosotros la vimos una vez, y estas son nuestras impresiones, acudiremos una segunda en IMAX para ver si aun seguimos en la misma postura, pero no dudamos que se convierta en un clásico instantáneo junto con Fury Road y la siguiente cinta llamada Mad Max: The Wasteland (Esperando que todo se logre concretar).

Conclusión:

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX, sigue marcando al cine de ciencia ficción y acción, esta vez deja la furia de lado y nos cuenta mas sobre los personajes, el como se maneja el mundo y Wasteland, y nos entrega personajes únicos y entrañables, nunca descuida la acción y adrenalina y la mejora con nuevas ideas y escenas de acción, es adrenalina pura y curiosidad por el universo de Mad Max.

FURIOSA: DE LA SAGA MAD MAX