Tiempo aproximado de lectura: 5 minutos

¿Estás Ahí, Dios? Soy Yo, Margaret, una película bonita y tierna.

Agradecemos a nuestros amigos de Sony Pictures México por invitarnos a ver esta emotiva película, les recomendamos mucho ¿Estás Ahí, Dios? Soy Yo, Margaret, aquí les dejamos el por qué.

Estreno: 7 de agosto 2023Distribuye: Sony Pictures
Duración: 1 h 46 min.Clasificación: B15
Dirige: Kelly Fremon CraigGénero: Drama/ Comedia/ Adaptación
Guión: Kelly Fremon Craig y Judy BlumeTítulo original: Are You There God? It’S Me, Margaret

Sinopsis:

Este exitoso y querido libro de Judy Blume llega a la gran pantalla, ¿Estás ahí Dios? Soy yo, Margaret. Protagonizada por Rachel McAdams, Kathy Bates, y Abby Ryder Fortson en el papel de Margaret, esta atemporal historia sobre el paso de la adolescencia a la vida adulta ha trascendido décadas y se ha dirigido a varias generaciones. A los 11 años, Margaret se muda a una nueva ciudad y empieza cuestionarse todo lo relacionado con la vida, la amistad y la adolescencia. Se apoya en su madre (McAdams), quien le da un apoyo afectuoso pero también está buscando su propio equilibrio en un nuevo lugar, y en su abuela Sylvia (Bates), quien está tratando de encontrar la felicidad en la siguiente fase de su vida. Para las tres, las cuestiones de identidad, el lugar que uno ocupa en el mundo y lo que da sentido a la vida las unirán más que nunca.

Introducción

Judy Blume es una de las escritoras más populares de Estados Unidos, con 30 novelas aproximadas y varios reconocimientos, escritora del libro ¿Estás ahí Dios? Soy yo, Margaret, también estuvo involucrada en la adaptación de esta gran cinta, estamos acostumbrados a que las últimas novelas adolescentes escritas y adaptadas tuvieran una temática similar en el drama, pero llega esta película a romper ese hechizo y llevarse las palmas.

Comenzaremos con esta reseña mencionando que las chicas disfrutaran de este largometraje, y los chicos deberían de verla, sin importar la edad, es una bonita y simpática representación del crecimiento y desarrollo de ellas, sin llegar a ser ofensivo y obsceno. De una forma muy tierna cautivan a cualquier género y edad del público.

¿Estás Ahí, Dios? Soy Yo, Margaret

Así se capta la atención: Historia y Dirección

¿Qué es lo que pasa cuando la escritora de un libro que busca ser adaptado se involucra en el desarrollo de su obra? Maravillas como esta. Pero no demeritamos a la directora y a las personas involucradas en la elección del cast, lograron encontrar a los personajes correctos y que pudieran cautivar al público, sobre todo Margaret, que se lleva las palmas. La historia de algo que podríamos pensar es simple o común, la transforman en una concientización y reflexión, llena de ternura, simpatía y un toque de drama.

Reseña: ¿Estás Ahí, Dios? Soy Yo, Margaret 1

En esta película la vivimos en 3 partes de la vida: adolescencia, adulto joven y adulto mayor, cada uno con una enseñanza, con disfunciones familiares, temas sobre la vida, y sobre todo el crecimiento físico y emocional en cada uno de ellos, más enfocado en la pre y adolescencia, entender el yo y con la religión inmiscuida (que al principio puede ser extraño) termina por dar un emotivo mensaje.

No hemos tenido el placer de leer el libro, pero vaya que levanto nuestra curiosidad y conocer más de la autora, incluso este material podría ser utilizado como material didáctico en la zona educativa y romper con el estereotipo y lo cuadrado de la sexualidad y desarrollo humano, un tema tocado por la película y que viene a unirse a este cambio social que poco a poco vamos teniendo.

Reseña: ¿Estás Ahí, Dios? Soy Yo, Margaret 2

Es sencillo notar cuando una historia donde están involucrados director y escritor tienen excelente química al darnos productos de esta calidad y que podrían pasar desapercibidos, quisiera que se tomaran la oportunidad de ver esta peli que es un bonito regalo para ellas y para nosotros una apertura de mente.

Adaptando novelas sin necesidad de exagerar: Audio y Visuales

Aunque esta novela no requiere una adaptación con efectos especiales ni música de licencia, cumple de sobra este apartado con canciones bien seleccionadas y en el momento exacto, nunca rompen el ritmo que lo que estamos viendo, es una película atemporal, y lo puedes notar en el tipo de artículos que se utilizaban en ese momento (ya entenderán cuando vean la peli) así que tendremos algunas cosas clásicas de regreso en pantalla grande.

Reseña: ¿Estás Ahí, Dios? Soy Yo, Margaret 3

Cuando secuestran tus emociones: Actuaciones.

Esta es una de las partes que más se disfrutan, los actores, sobre todo la que sorprende por la calidad es Abby Ryder Fortson (Margaret), anteriormente vista en Ant-Man, hace un trabajo increíble junto a toda su familia y amigas, pero ella en particular tenía un ángel para representar a Margaret y la fase en la que se encontraba el personaje. Actores con la calidad de Rachel McAdams y Kathleen Bates, doblegaron nuestros sentimientos y abrieron nuestro cerebro y corazón para recibir esta bella adaptación y fluida y disfrutable.

Conclusión:

¿Estás ahí Dios? Soy yo, Margaret es un bonito y tierno homenaje para  comprender más sobre los cambios y problemas que involucran la adolescencia, tocando temas profundos como la familia y la religión, crean una película divertida y llena de cariño a la obra en la que se basa, es una de las mejores películas que vimos este año que va terminando.

Reseña: ¿Estás Ahí, Dios? Soy Yo, Margaret 7